Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

EPM alertó posibles crecientes del río Cauca en tres municipios de Antioquia a causa de las lluvias

Se estima que en algunas zonas el caudal del río podría alcanzar los 4.500 m³/s, cuando el promedio normal es de 1.000 m³/s.

  • El municipio de La Pintada ha sufrido graves inundaciones en días recientes por la creciente del río Cauca. FOTO: Manuel Saldarriaga Quintero
    El municipio de La Pintada ha sufrido graves inundaciones en días recientes por la creciente del río Cauca. FOTO: Manuel Saldarriaga Quintero
hace 3 horas
bookmark

Empresas Públicas de Medellín, en articulación con las administraciones municipales, los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo, el Dagran y demás autoridades del área de influencia de Hidroituango, anunció que trabaja de manera coordinada para proteger la vida de las comunidades en la zona del embalse de la central hidroeléctrica, ante la alerta roja emitida por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).

Puede leer: Emergencia en La Pintada: hay 3.800 personas damnificadas tras desbordamiento del río Cauca

Según el Ideam, las intensas lluvias registradas en los últimos días, que afectan a gran parte del territorio nacional y la persistencia de dichas precipitaciones, típicas de los meses de marzo, abril y mayo, han intensificado el riesgo de desbordamientos e inundaciones a lo largo del cauce del río Cauca.

Esta situación, aseguran desde EPM, está causando crecientes súbitas que ponen en riesgo infraestructuras clave y la seguridad de las comunidades ribereñas de los municipios de La Pintada, Venecia y el corregimiento de Bolombolo.

A esta situación se suma el incremento del caudal del río Cauca a la altura del municipio de Buriticá, donde amenaza con inundar el puente peatonal La Angelina.

Se estima que el caudal del río podría alcanzar los 4.500 m³/s (el promedio normal es de 1.000 m³/s), afectando la estructura del puente y la movilidad de los habitantes de esta comunidad rural.

Además, para aguas abajo de la presa, se espera el incremento del caudal del río Cauca y de otros 83 afluentes que lo alimentan en esta misma zona geográfica.

No obstante, desde la compañía informaron que a pesar de la creciente del río Cauca y las intensas lluvias que se han presentado en los últimos días, la operación de la Central Hidroituango no se verá afectada. “La infraestructura se mantiene estable y en condiciones seguras, operando de manera normal y bajo estrictos protocolos de monitoreo y seguridad”, aseguraron.

Lea aquí: Bolombolo también está inundado: río Cauca causó estragos en seis barrios

Medidas de prevención

Con el Centro de Monitoreo Técnico de la Central Hidroituango, EPM realiza una vigilancia constante sobre el comportamiento del río Cauca con el apoyo de las estaciones de medición ubicadas en La Pintada, Bolombolo y Olaya. Esta capacidad, afirman, le permite anticipar cualquier situación que pueda afectar la seguridad de las comunidades y activar las medidas necesarias que permitan proteger su vida y su integridad.

Como resultado de este monitoreo, en el corregimiento de La Angelina, municipio de Buriticá, se encuentra desplegado el equipo técnico y social de EPM, acompañando a la comunidad y coordinando con las autoridades locales las medidas de protección necesarias ante el incremento del caudal del río Cauca.

Estos profesionales están realizando seguimiento en tiempo real a las condiciones del afluente, brindando orientación directa a los habitantes sobre las zonas seguras, los protocolos de evacuación y las recomendaciones para evitar riesgos.

EPM hace un llamado a las comunidades, aguas arriba y aguas abajo de la presa, para que se alejen de las orillas del río durante estas horas críticas, atiendan las indicaciones de los organismos de emergencia y permanezcan atentos a los canales oficiales de información.

Siga leyendo: ¿Qué dicen los pronósticos del clima para Semana Santa en Medellín?

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD