Las autoridades capturaron a una mujer señalada de ser la presunta reclutadora de personas para el Clan del Golfo en distintas zonas del Bajo Cauca antioqueño. La operación la lideraron soldados del Batallón de Infantería Aerotransportado N.° 31 Rifles, de la Décima Primera Brigada del Ejército, y la Dirección de Investigación Criminal e Interpol de la Policía Nacional, en el corregimiento el Guáimaro, del municipio de Tarazá.
Le puede interesar: Capturaron al presunto agresor del niño de 4 años que se debate entre la vida y la muerte en Medellín; sería de banda criminal
De acuerdo con el reporte oficial de este caso, la mujer capturada es conocida con los alias de Julieth y la Gorda, quien es la presunta cabecilla financiera y reclutadora de la Subestructura Yeison Leudo Chaverra, de ese grupo armado ilegal. Por estos hechos, ella tenía un requerimiento judicial vigente por el delito de concierto para delinquir agravado.
Informes de inteligencia militar y policial permitieron establecer que la capturada tendría influencia con su presunto actuar delictivo en especial en los municipios de Cáceres, Tarazá y Caucasia, áreas históricamente afectadas por la presencia del Clan del Golfo, también conocido como Ejército Gaitanista de Colombia (EGC).
Según la autoridades, alias Julieth tenía una trayectoria criminal de al menos seis años, puesto que habría ingresado a esa estructura criminal en 2019, pero en el municipio de Yarumal, Norte antioqueño. Allí, al parecer, se desempeñó como cabecilla urbana y ejerció control sobre un grupo de más de 12 integrantes.
En 2022, de acuerdo con el reporte del Ejército, la mujer habría participado de forma directa en varios asesinatos selectivos en Cáceres y Tarazá, bajo la orientación de alias Samir, el cabecilla armado de la Subestructura Yeison Leudo Chaverra. Allí, la función de la “Gorda” habría sido cumplir órdenes violentas para afianzar el control territorial.
Lea también: Capturan a gringo señalado de explotación sexual comercial con niños de Medellín; había entrado al menos 33 veces al país
En este 2025, presuntamente, la actividad criminal de esta mujer se centraba en el reclutamiento y traslado de nuevos integrantes de la organización armada para distintas zonas rurales del Bajo Cauca, pero operaría desde Montería, Córdoba. “De esta forma, se fortalecían las capacidades de la organización en zonas estratégicas de dicha subregión, donde confluyen economías ilícitas, corredores de movilidad, confrontaciones con otros grupos armados e instrumentalización de la población civil”, indicaron desde el Ejército.
Por medio de labores de inteligencia y entrevistas que hicieron las autoridades, se logró establecer que alias Julieth habría reclutado a más de 30 personas en el último año para la estructura armada. Al parecer, les ofrecía $1.500.000 de remuneración mensual. Para lograr la tarea de conseguir nuevos integrantes, la mujer, presuntamente, se apoyaba en una red de al menos cinco colaboradores que facilitaban el transporte y aseguraban el alistamiento de los nuevos integrantes.
- ¿Quién era alias La Gorda del Clan del Golfo?
- Una presunta reclutadora y cabecilla financiera de la Subestructura Yeison Leudo Chaverra en el Bajo Cauca.
- ¿Cómo reclutaba nuevos integrantes?
- Ofrecía sueldos de $1.500.000 y coordinaba transporte y apoyo logístico con al menos cinco colaboradores.
- ¿Qué municipios del Bajo Cauca estaban afectados?
- Cáceres, Tarazá y Caucasia, zonas históricamente impactadas por la presencia del Clan del Golfo.