Una foto que publicó una mujer en sus redes sociales, en medio de un encuentro, permitió la captura de John Fredy Rengifo, alias Joao o 88, cabecilla del Clan del Golfo que estaría tras la muerte de cuatro soldados el año pasado en el municipio de Segovia, Nordeste antioqueño. Su detención se produjo en la ruralidad del municipio de Amalfi.
Después de varios meses, uno de los investigadores estaba haciendo la verificación de las redes sociales y en ese momento vio como una mujer publicó una foto con este hombre, hecho que permitió dar con su ubicación y proceder con su captura, labor que realizaron tropas de la brigada 14 del Ejército.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, manifestó luego de esta detención que “En un operativo de nuestro Ejército y la Policía se logró la captura de este delincuente que llevaría 21 años en estructuras criminales. Además, estaría vinculado al secuestro, homicidio, desplazamientos, confinamientos y constreñimiento a la población civil en Amalfi y Anorí”.
Entérese: Capturan a banda dedicada a reclutar menores para el Clan del Golfo y el ELN en Remedios, Antioquia
Alias Joao era conocido en este grupo armado como cabecilla del componente armado y el control de las finanzas de la subestructura Jorge Iván Arboleda Garcés, la cual delinque en Amalfi, Anorí, Remedios, Segovia, Vegachí, Yalí y Maceo, en el Nordeste antioqueño.
Pero su nombre cobró relevancia el 16 de febrero de 2024, cuando en la vereda Cancha Manila, zona rural de Segovia, en límites con el sur de Bolívar, se presentó un hostigamiento por parte de este grupo armado a los militares que hacían procedimientos de rutina en este territorio, provocando la muerte de los cuatro soldados y dejando heridos a otros ocho.
Le puede interesar: Se agudiza la crisis en el Oriente: asesinaron a dos hombres en un parqueadero de El Santuario, Antioquia
En este ataque murieron los soldados profesionales Yeison Andrés Medina Camayo, Brayan Hoyos, Nilson Javier Guzmán y Anner Eduardo Lerma Gil. Los uniformados lesionados fueron trasladados a centros asistenciales de la región, algunos de ellos en estado crítico, del cual posteriormente se recuperaron.
El comandante encargado de la Policía Antioquia, coronel Luis Fernando Muñoz, expresó que “entre los hechos que se le atribuyen sobresale la acción armada ocurrida en febrero de 2024 en la vereda Cancha Manila, municipio de Segovia, donde fueron asesinados cuatro uniformados del Ejército Nacional. Además, lideraba confrontaciones armadas contra el GAUR-36 y el ELN en Amalfi. Su prontuario judicial incluye antecedentes por concierto para delinquir años 2009 y 2021, homicidio 2013 y porte ilegal de armas en el año 2025”.
Debido a estos hechos, la Gobernación de Antioquia había ofrecido una recompensa de hasta 50 millones de pesos por quien diera información sobre el paradero de este presunto cabecilla del Clan del Golfo.