x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Con particulares carteles, taxistas de Bello protestan por huecos en el municipio

“Bienvenidos a Bello huecos” y “Bello, cuna de huecos” son algunos de los mensajes que se han visto rodar allí. Alcaldía se defiende y asegura que ha invertido $32.000 millones para tapar huecos.

  • Adelante, uno de los taxis con su respectivo mensaje. Atrás, un acopio de taxis en Bello. Foto: EL COLOMBIANO
    Adelante, uno de los taxis con su respectivo mensaje. Atrás, un acopio de taxis en Bello. Foto: EL COLOMBIANO
hace 3 horas
bookmark

Unos particulares mensajes se han visto en las calles del municipio de Bello, al norte del Aburrá, con los cuales se ha venido denunciando el estado actual de la malla vial de este territorio.

Según el periódico Q' Hubo, con mensajes como “Bienvenidos a Bello huecos” y “Bello, cuna de huecos” –instalados en los parabrisas traseros de sus vehículos– los taxistas de Bello han comenzado a elevar su voz de protesta por las condiciones en que se encuentran las calles del municipio.

“Estamos acabando los taxis en esos huecos letales, donde motociclistas han tenido accidentes y nosotros hemos dañado los carros”, le dijo al periódico Q’Hubo Carlos Alberto Cala, vocero de los taxistas en Bello.

Lea también: ¿Cómo denunciar un taxímetro adulterado en Medellín? Ya van 43 taxistas multados en 2025

Según el líder, la mayoría de las calles se han convertido en trochas a las que no le han puesto la atención necesaria. “Nosotros nos declaramos en asamblea permanente porque es todo Bello que nos lo deben pavimentar. No es solamente la autopista”, agregó Cala.

Los mensajes, que iban acompañados por un pasacalle en toda la entrada al municipio, al parecer, lograron que la Administración comenzará una intervención en la autopista Norte, que los taxistas ven con buenos ojos, pero que piden no se quede solo allí.

Consultada por EL COLOMBIANO, la Alcaldía de Bello reiteró que se viene trabajando en una serie de intervenciones en la malla vial local las cuales se hacen a través de una matriz donde se tienen sitos priorizados, especialmente aquellas zonas y rutas que manejan alto flujo vehicular de transporte público.


“La inversión destinada por la administración municipal en los dos últimos años es la más alta en la historia bellanita, superando los $32.000 millones en obras de recuperación de malla vial. En Bello han sido intervenidos más de 8.5 kilómetros lineales de vías (una distancia similar a la que hay entre el Parque de Bello y el puente de Punto Cero en Medellín)”, comentó la administración.

Según la Alcaldía, las pavimentaciones y parcheos se han dado en todas las comunas de Bello. “Pero hay que entender que hay más de 100 barrios y todos no se pueden atender a la vez, por eso las priorizaciones”, explicaron.

Finalmente, la administración detalló que si bien en la actualidad se trabaja en la recuperación del asfalto en la Autopista Norte, la idea es seguir avanzando en otros sitios neurálgicos donde también persiste esta problemática.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida