Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Estas son las características del nuevo dron de Colombia lanzado en la F-AIR 2025 de Rionegro

El Dragom es una apuesta 100% colombiana de la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana –CIAC–Uno de sus mayores atractivos es su capacidad de lanzar explosivos con precisión.

  • El nuevo drone fabricado por la CIAC en el país. FOTO: Cortesía
    El nuevo drone fabricado por la CIAC en el país. FOTO: Cortesía
hace 1 hora
bookmark

En la F-AIR 2025 también se hizo el lanzamiento por parte de la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana –CIAC SA– de su nuevo drone de Reconocimiento y Ataque Guiado para Operaciones Militares, nombrado Dragom.

“Esta es una innovación que marca un hito para la industria nacional. Dragom es una apuesta 100 % colombiana, concebida con tecnología de punta para enfrentar los desafíos más exigentes del entorno militar y de seguridad”, comentó CIAC.

Este vehículo es el primer dron militar del país desarrollado y fabricado por CIAC S.A. con el propósito de reforzar la seguridad táctica reduciendo costos operacionales.

El drone cuenta con cuatro hélices, cámaras de alta precisión y una estructura electrónica de última generación.

El Dragom tiene una capacidad de carga de 7,5 kilogramos, una autonomía de 94 minutos con su cámara estándar, posee canal de comunicación de doble frecuencia encriptado así como navegación satelital.

Siga leyendo: Desplante de la Presidencia a la Gobernación y Alcaldía de Rionegro: aportaron para la Feria Aeronáutica y los ignoraron en la inauguración

Este dron, de aterrizaje y despegue autónomo, tiene la capacidad de volar siguiendo una ruta predeterminada así como “un retorno a casa” automático que se suma a su alcance de entre 9 y 20 kilómetros y su velocidad de 15 metros por segundo.

El vehículo no tripulado puede usarse para labores de Inteligencia, vigilancia y reconocimiento –abreviadas como ISR– transporte de objetos livianos y entrega de carga.

El dispositivo tiene un peso de 12,4 kilogramos gracias a su aleación de fibra de carbono y aluminio y su estructura cuando se desplega mide 65 centímetros de alto, por 167 centímetros de ancho y otros 167centímetros de profundidad.

Como cámara principal posee una FPV de gran angular. Mientras que en la segunda cámara se le puede instalar otra giro-estabilizada con un zoom de hasta 30X y una transmisión de 1080p, que permite grabar en 4K con tracking vía IA.

Como una segunda opción se puede instalar una cámara giro-estabilizada con zoom de hasta 30X que incluye visión térmica, telémetro láser y tracking por IA. Y como tercera opción se puede instalar en la segunda cámara una especializada para labores de fotogrametría de 36 megapíxeles o más.

Otra de las ventajas que ofrece el dron, según explicó CIAC, es que la capacidad de carga del Dragom le permite llevar y lanzar explosivos contra el enemigo de manera precisa.

Esta ventaja de seguro ayudará a la fuerza pública a equiparar un poco las cargas en el actual conflicto colombiano donde los grupos ilegales ya llevan algo de ventaja en el uso de drones como plataforma de lanzamiento de explosivos.

Aparte de su ventaja operativa, el Dragom espera generar un positivo impacto en sus usuarios gracias a la reducción en costes de producción, independencia tecnológica del país y un soporte logístico inmediato toda vez que no se requiere salir del territorio para su mantenimiento.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida