Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Le aprobaron al gobernador Rendón millonario anticipo en vigencias futuras del recaudo de la tasa de seguridad

Los interrogantes sobre qué pasará con esos recursos del departamento si la tasa se cae siguen en el aire.

  • El gobierno departamental ha señalado que la plata de la tasa de seguridad irá destinada a mejorar equipos de seguridad, pero también en inversión infraestructura social. FOTO: EL COLOMBIANO
    El gobierno departamental ha señalado que la plata de la tasa de seguridad irá destinada a mejorar equipos de seguridad, pero también en inversión infraestructura social. FOTO: EL COLOMBIANO
hace 2 horas
bookmark

La Asamblea de Antioquia le aprobó al gobernador Andrés Julián Rendón vigencias futuras por más de $176.000 millones que según la propuesta presentada por la gobernación buscan anticipar el recaudo futuro de la polémica tasa de seguridad, de modo que el gobernador tenga disponibilidad inmediata de recursos para ejecutar las obras y estrategias que, según Rendón, hacen parte del programa de seguridad departamental.

Con 21 votos a favor y tres en contra se selló este nuevo aval de la Asamblea al gobierno Rendón, que ahora tiene a su disposición una millonaria partida para lo que han llamado “Fortalecimiento de la infraestructura para la seguridad, la justicia y la convivencia ciudadana en el Departamento de Antioquia”, que según el gobierno departamentales pretende remodelar y construir placas polideportivas como escenarios que fomenten la convivencia y prevengan situaciones de riesgo y vulnerabilidad de jóvenes por cuenta de actividades ilícitas.

A pesar de la aprobación casi unánime, esta propuesta para comprometes miles de millones de las arcas departamentales está provista de serios cuestionamientos. El diputado Luis Peláez, por ejemplo, planteó que el hecho de que la Gobernación pretenda gastar plata cuyo ingreso, recalcó el diputado, es incierto, pues la Tasa de Seguridad apenas está empezando a cobrarse —apenas hace unas semanas llegaron a los ciudadanos involucrados la primera factura—, pero también recordó que actualmente hay cinco demandas de legalidad en curso en contra de dicha tasa. “Si la gente termina no pagando o si el Tribunal tumba ese impuesto, ¿qué hacemos? Porque los contratos los van a firmar y va a ser entonces una deuda contra el presupuesto con un posible detrimento patrimonial. Eso es lo que está arriesgando el Gobernador”, cuestionó Peláez.

Lea: ¿Quién debe pagar la tasa de seguridad en Antioquia: el arrendador o el arrendatario?

La delegada de la secretaría de Hacienda que estuvo en la Asamblea, Marta Paricia Giraldo, prometió “un control riguroso a la contratación y ejecución de los recursos, no solo de estos que comprometen vigencias de los próximos años, sino también los que ya han logrado recaudar, cerca de $60.000 millones.

“Nosotros tendremos la supervisión de cada uno de esos proyectos que efectivamente se están invirtiendo en lo que en lo que es, que es mejorar la convivencia, poder en esos sitios donde hoy hay focos de inseguridad por el microtráfico, por el consumo de drogas, se vuelven precisamente sitios de sano esparcimiento”, dijo la funcionaria.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida