x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Inundados con aguas residuales: 600 estudiantes de Yondó piden obras para colegio afectado por lluvias

Tras la denuncia de la comunidad educativa, la Gobernación de Antioquia anunció acciones para corregir la problemática.

  • Los estudiantes de la Institución Educativa Luis Eduardo Diaz se ven obligados a ir descalzos para sortear las inundaciones de su colegio. FOTO: Cortesía
    Los estudiantes de la Institución Educativa Luis Eduardo Diaz se ven obligados a ir descalzos para sortear las inundaciones de su colegio. FOTO: Cortesía
hace 5 horas
bookmark

La Institución Educativa Luis Eduardo Diaz, de Yondó, está atravesando por una compleja situación de salubridad en su sede La Patria, luego de que en días recientes sus instalaciones volvieran a inundarse de aguas negras en medio de las fuertes precipitaciones que han caído sobre el departamento recientemente.

La emergencia ocurrió durante un acto cívico en el que los estudiantes estaban izando bandera el pasado miércoles 23 de abril, cuando, tal como lo contó EL COLOMBIANO, un olor putrefacto saturó todo el plantel y obligó a suspender la actividad.

En contexto: En colegio de Yondó, Antioquia, se inundan con cada aguacero y salen aguas negras

En el plantel se estima que están matriculados más de 600 estudiantes y laboran unos 24 profesores.

“El agua que ingresó era fétida, putrefacta, con un hedor insoportable, y presentaba un color y textura que evidencian una grave contaminación. No es la primera vez que esto ocurre: es una situación persistente y completamente normalizada por las directivas de la institución, quienes han fallado en ofrecer soluciones efectivas”, narró a EL COLOMBIANO una fuente de la institución.

En medio del caos, fuentes de la institución contaron que cientos de estudiantes comenzaron a aglomerarse presos de la angustia, buscando que no los alcanzara el agua sucia que se abalanzaba sobre ellos.

A pesar de sus intentos, y por cuenta de un aguacero que seguía creciendo en intensidad, la fórmula de los profesores fue guiar a los estudiantes hacia los salones para que allí se resguardaran; sin embargo, muchos de ellos fueron alcanzados por las aguas negras.

Lea también: 78% de los estudiantes de primero de primaria de Antioquia están por debajo del estándar mundial en lectura

Tal como lo contó este diario, fuentes de la comunidad educativa denuncian que en esa institución educativa, pese a que la situación se ha presentado en ocasiones anteriores, no existiría un plan de emergencia para esta clase de situaciones y las autoridades de ese municipio de del Magdalena Medio tampoco han tomado acciones.

“Solicitamos con extrema urgencia la intervención de los entes de control, las secretarías de salud y educación, y los medios de comunicación. No se puede seguir permitiendo que esta situación de vulneración continúe sin consecuencias. ¡La dignidad de los niños no puede seguir siendo ignorada!”, expresó un comunicado.

Otros docentes, según trascendió, han optado incluso por aconsejarle a sus estudiantes que vayan al colegio calzando botas de caucho o directamente descalzos, en caso de que los tome por sorpresa una inundación.

Lea además: La escuela rural de Antioquia que tiene un museo dedicado al planeta

Si bien por ahora no se tiene un diagnóstico detallado del problema, se presume que la problemática podría estar asociada a una saturación de las redes de alcantarillado, que en el caso de lluvias fuertes se satura y comienza a expulsar el agua contaminada hacia los estudiantes.

EL COLOMBIANO consultó el pasado miércoles 23 de abril con la Gobernación de Antioquia sobre la problemática, desde donde se indicó que, hasta esa fecha, no había en el banco de proyectos de la secretaría de Educación una solicitud formal para la intervención de esa infraestructura educativa.

Pese a que desde el Departamento se precisó que este tipo de solicitudes son responsabilidad de los gobiernos municipales, anticiparon ya estar en contacto con el gobierno local para adelantar las gestiones necesarias.

“En los próximos días, desde la Gobernación se realizará una visita para revisar, en articulación con la administración municipal, la formulación de un proyecto que permita atender las necesidades de la sede”, expresó la administración seccional.

Siga viendo:Emergencia en corregimiento Altavista por intensas lluvias

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD