En una redada simultánea realizada en varios puntos de Girardota, Valle de Aburrá, y Yalí, subregión del Nordeste antioqueño, agentes de la Policía detuvieron a 15 personas señaladas de pertenecer al grupo delincuencial Los Chatas.
Le puede interesar: Murió en operativo alias Malacara, el presunto cabecilla de Clan del Golfo que habría asesinado a un policía en Sonsón
El golpe, planeado en el marco de la Operación Vulcano, se produjo tras más de seis meses de investigaciones en los que agentes del Gaula Metropolitano comenzaron a seguirle la pista a varias personas señaladas de perpetrar desplazamientos forzados, extorsiones y traficar con drogas ilegales en el norte de la región metropolitana.
Según informó la Policía, tras recaudar material probatorio suficiente, un fiscal acudió a un juez para solicitar orden de captura en contra de 13 personas señaladas de pertenecer a ese grupo delincuencial, obteniendo luz verde para la realización de varios allanamientos simultáneos.
Siga leyendo: Cae banda por extorsión y secuestro a clientes en discotecas del Lleras
En una redada coordinada, las autoridades realizaron un total de 16 allanamientos en varios puntos de Girardota y de Yali, logrando detener a 15 personas implicadas y recaudar material probatorio que seriviría para su judicialización.
En total, precisaron las autoridades, no solo fueron detenidas las 13 personas que estaban vinculadas a la investigación, sino que se lograron otras dos capturas en flagrancia.
En este último caso se trató de dos implicados que en el momento de los operativos habrían sido encontrados cargando armas de fuego o estupefacientes ilegales.
Lea también: Capturada por “sextorsión” en Medellín: pedía millones para no difundir videos íntimos
La Policía señaló que dentro de los detenidos se encontraría un cabecilla de segundo nivel de esa organización delincuencial identificado con el alias de Varilla.
Según las autoridades, este último no solo autorizaría, sino que coordinaría varias de las acciones criminales de esa agrupación.
De igual manera, en los operativos fueron detenidas otras personas que serían presuntos coordinadora del grupo y conocidas en el bajo mundo con los alias de Mazo, Gago, El Perro, Juan Ka, Pochito y El Chamo.
Los ocho implicados restantes se tratarían de miembros de dicho grupo encargados de ejecutar las órdenes, según la Policía.
En medio de los operativos, en total fueron incautadas tres armas de fuego, 17 teléfonos móviles y estupefacientes ilegales como marihuana (3.200 gramos) y base de coca (623 gramos).
“Con estas capturas se logró resolver 14 denuncias instauradas y se evitó el pago de sumas aproximadas a los $2.400 millones anuales, obtenidas por medio de exigencias extorsivas al transporte público formal e informal, al sector comercial y por ocupación del espacio público”, añadió la Policía en un comunicado, en el que reiteró a la ciudadanía su llamado a denunciar.