Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Sansón, el perro antiexplosivos que le salvó la vida a 36 soldados en Antioquia, perdió una pata por una mina

La explosión ocurrió en zona rural de Yondó, en el Magdalena Medio.

  • El valiente perro perdió una pata en medio del procedimiento. FOTO: COLPRENSA
    El valiente perro perdió una pata en medio del procedimiento. FOTO: COLPRENSA
hace 4 horas
bookmark

Sansón es un héroe de cuatro patas. Arriesgó su vida por la de 36 soldados y civiles al detectar explosivos en zona rural de Yondó, Antioquia, por lo que perdió una de sus patas.

Los hechos ocurrieron hacia las 10:00 de la mañana del jueves 10 de julio, cuando una fuerte explosión sacudió la vereda La Raya, jurisdicción del municipio de Yondó. Una nube negra envolvió al pelotón de soldados que realizaba operaciones de reconocimiento y control territorial, alertando sobre el alto riesgo en la zona por la presencia de explosivos.

Lea: Molly, la perra antinarcóticos del aeropuerto de Rionegro, le dañó el viaje a San Andrés a un traficante de marihuana

En medio del caos, el soldado profesional Carlos Eduardo Beleño González buscaba a su compañero más leal, su binomio canino: Sansón, un belga malinois de cinco años, entrenado para la detección de explosivos como parte del protocolo del grupo EXDE.

Arrastrándose entre la maleza y con una de sus patas destrozada por la explosión, Sansón respondió al llamado de su guía. El canino había activado el artefacto mientras lo detectaba, cumpliendo con su entrenamiento y su instinto protector. Esta acción salvó la vida de los 36 soldados, así como la de decenas de campesinos que transitan diariamente ese mismo sendero para movilizar su ganado.

El artefacto habría sido instalado por integrantes del Frente Édgar Amílkar Grimaldo Barón, del ELN, en un punto de alto tránsito comunitario.

«Los grupos armados no miden el impacto de su intención de afectar a la tropa», expresó con firmeza el guía de Sansón, mientras sostenía una mirada aún marcada por el dolor. Esta frase encierra una verdad cruda: los explosivos no solo ponen en riesgo a la Fuerza Pública, sino que amenazan a cualquier ser vivo que transite por el área.

Actualmente, Sansón se recupera en una clínica veterinaria especializada. La amputación de su pata marca el final de su carrera como canino antiexplosivos, pero no de su legado. Su guía, quien lo entrenó cuando tenía 3 años de vida, lo acompaña en este proceso, sellado por la lealtad y el vínculo inquebrantable que construyeron durante más 18 meses de servicio juntos.

Perros al servicio de la seguridad en Colombia exponen sus vidas

Además de los riesgos que enfrentan a diario los perros antiexplosivos en las zonas más críticas de Colombia, decenas de perros antinarcóticos enfrentan actualmente amenazas de grupos armados y narcotraficantes por cuenta de su eficiente labor.

Es el caso de París, una perrita de raza pastor malinois tiene que dormir con escoltas en una base de la Armada Nacional, en el departamento de Amazonas. La canina antinarcóticos de cinco años de edad, que en lo corrido de 2024 ha contribuido a la incautación de 14 toneladas de droga (entre cocaína y marihuana) en el Trapecio Amazónico, la frontera que une a Colombia, Brasil y Perú.

La historia la contó el comandante del Grupo de Guardacostas del Amazonas, quien señaló: “Todos los resultados operacionales dirigidos al narcotráfico han sido obtenidos por destreza de la canina París y su guía, el infante de Marina profesional Sierra. Los depósitos ilegales y estas nuevas formas que encuentran los delincuentes para esconder la droga, han sido expuestos por ella”.

Las vertientes del río Amazonas son utilizadas de corredores por los grupos criminales fronterizos, que mueven cocaína y marihuana de variedad cripa (o creepy) desde Colombia, hacia pueblos peruanos y brasileros.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida