EPM ya arrancó este sábado con los trabajos de modernización en la planta de potabilización La Ayurá, los mismos que obligaron a un corte de agua que afectará a cerca de 1,5 millones de personas en el sur de Medellín y el valle de Aburrá este fin de semana.
Según informó la compañía, las labores iniciaron según el cronograma que ya se había proyectado. En total son más de 300 trabajadores los que desde este sábado efectuaron varios trabajos en la planta de tratamiento más importante del área metropolitana, que dentro de sus componentes más importantes comprende una instalación de compuertas.
Le puede interesar: Pilas: 1,5 millones de personas se quedarán sin agua esta semana en Medellín y el sur del Valle de Aburrá: esto debe saber
Estos últimos artefactos, explicó la compañía, serán claves para que en el futuro, cuando se tengan que hacer labores similares en la planta, puedan efectuarse cortes parciales.
Según recordó EPM, se espera que los trabajos estén concluidos hacia la medianoche de este sábado.
En las horas previas al inicio de estas labores en varias zonas del Valle de Aburrá los consumos de agua se dispararon, lo que obligó a EPM a anticipar los cortes.
Lea también: EPM presentó su nuevo sistema de facturación: más versátil y seguro
Las zonas más afectadas fueron el municipio de Itagüí, en donde la suspensión del servicio se adelantó dos horas, y lo mismo en La Estrella, en donde el corte iniciaría a las 3:00 de la tarde, pero se adelantó al medio día.
Otra zona fue el corregimiento de San Antonio de Prado, Medellín, en donde pese a no haber interrupción programada por los trabajos en La Ayurá, también se tuvo que cortar el agua por los altos consumos de los usuarios.
En este último corregimiento son cerca de 16.517 hogares y empresas los que vieron suspendido el servicio, que se espera se restablezca en horas de la noche.
En medio del comienzo de estos trabajos, la compañía de servicios públicos recordó que tendrá desplegadas por todas las zonas cobijadas por los cortes 35 rutas de carrotanques para abastecer a la comunidad.
De igual forma, EPM reiteró que está monitoreando el sistema de acueducto y alcantarillado, especialmente el nivel de los tanques de almacenamiento de agua, de los que hacia las 2:00 de la tarde de este sábado ya se habían cerrado 11.
Con los trabajos de modernización de La Ayurá, en los que se estipula una inversión de $250.000 millones, la empresa señaló que se espera ampliar la capacidad y calidad del servicio en un horizonte de 50 años.