Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Batalla campal en Cocorná, Antioquia, involucró a 50 personas, policías y solo dejó tres comparendos

La riña se detonó, según las autoridades, por el alto consumo de licor.

  • Hechos vergonzosos como este se hicieron comunes durante los puentes festivos y fiestas en los municipios de Antioquia. FOTO: CORTESÍA
    Hechos vergonzosos como este se hicieron comunes durante los puentes festivos y fiestas en los municipios de Antioquia. FOTO: CORTESÍA
hace 9 horas
bookmark

En plena zona central del casco urbano de Cocorná, en el Oriente antioqueño, se desató una riña el pasado fin de semana, que según las autoridades municipales no tiene precedentes en el pueblo.

En un establecimiento de la zona comercial del pueblo, mientras los presentes escuchaban música, bailaban y bebían, se desató de un momento a otro una pelea entre dos personas, al parecer con el alto consumo de licor como factor detonante, y en cuestión de minutos lo que empezó como una pelea entre dos personas se convirtió en toda una batalla campal en la que terminó metida hasta la policía que difícilmente logró controlar la riña.

Según la alcaldía, al menos 50 personas participaron activamente del tropel. Sin embargo, el reporte final dio cuenta solamente de cinco personas conducidas a la estación de policía y tres comparendos, según información suministrada por el alcalde David Alejandro Gómez, quien señaló que las dos personas que armaron el alboroto ni siquiera pertenecen al municipio y que son oriundas de El Santuario.

Lo cierto es que en videos que circulan por redes sociales quedó constancia de la lluvia de puños, empujones, gritos y botellas y todo tipo de objetos voladores. Lo único para resaltar, teniendo en cuenta lo que ocurre casi siempre en este tipo de hechos, es que no hay evidencia de que se haya desenfundado en algún momento un arma blanca o de fuego.

Lea tambipen: Apenas el 57% rechaza la violencia en hechos cotidianos en Medellín: con estudios comportamentales buscan bajarle a la intolerancia

Los conducidos a la estación fueron dejados en libertad tras imponerles comparendos por alteración del orden público. No obstante, el hecho dejó en el municipio una preocupación porque refleja el aumento de los casos de intolerancia ciudadana, particularmente en espacios públicos y comercios donde venden licor.

El caso no es ni anecdótico ni aislado. De hecho, en los fines de semana, sobre todo los puentes festivos en los que los pueblos de Antioquia programan sus festividades, se volvió común informar sobre monumentales riñas con heridos y capturados. Pasó recientemente, por ejemplo, en las últimas fiestas del Aguacero en Caldas, en octubre de 2024. Un disturbio protagonizado sobre todo por mujeres dejó ocho capturados.

También ocurrió algo similar durante las fiestas en Copacabana, varias veces en los últimos años, teniendo incluso que intervenir masivamente la policía ante el riesgo de que las peleas terminaran en asonadas.

También en octubre del año pasado, una garrotera en las fiestas de Abejorral dejó dos personas heridas a machete. Igual pasó en Frontino, donde incluso la propia alcaldía fomentó el caos, luego de que en las fiestas patronales la alcaldía invitara a participar en la llamada “vaca loca”, una tradición estúpida que consiste en quemar pólvora y volear elementos encendidos. Haciendo caso, una multitud empezó a lanzar mechas en todas las direcciones quemando a decenas de personas, lo que desató una riña gigantesca con heridos y detenidos, y menores de edad en grave riesgo, que quedaron expuestos tanto a las quemaduras como a los ataques.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD