Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Alerta sanitaria en Bogotá por brote de tosferina: han reportado más de 100 casos este 2025

La Secretaría Distrital de Salud recomendó mantener las medidas de protección personal, como el uso de tapabocas en espacios cerrados o si hay contacto con personas con síntomas respiratorios.

  • Los más afectados por el pico respiratorio, actualmente, son las personas mayores de 60 años y los menores entre los 5 y 14 años. FOTO: COLPRENSA
    Los más afectados por el pico respiratorio, actualmente, son las personas mayores de 60 años y los menores entre los 5 y 14 años. FOTO: COLPRENSA
  • Vacunación a los menores en Bogotá. FOTO: SECRETARIA DE SALUD BOGOTÁ
    Vacunación a los menores en Bogotá. FOTO: SECRETARIA DE SALUD BOGOTÁ
  • A los adultos mayores también les afecta en consideración la Tosferina. FOTO: COLPRENSA
    A los adultos mayores también les afecta en consideración la Tosferina. FOTO: COLPRENSA
hace 2 horas
bookmark

El secretario de Salud de Bogotá, Gerson Bermont, expresó su preocupación por el aumento de los casos de tosferina en la ciudad durante 2025. En lo corrido del año se han confirmado 107 contagios, una cifra que supera por amplio margen los 11 registrados durante todo 2024.

De los 107 casos confirmados, 100 corresponden a residentes de Bogotá y siete a municipios del departamento de Cundinamarca.

Le puede interesar: Cuestionan que Petro no se haya pronunciado sobre la victoria de Daniel Noboa en Ecuador

Además, el sistema de vigilancia epidemiológica ha identificado 390 casos probables, cuatro veces más que los reportados en el mismo periodo del año anterior.

La subdirectora de Vigilancia en Salud Pública de la Secretaría de Salud de Bogotá, Diana Walteros, explicó que la enfermedad afecta con mayor frecuencia a menores de cinco años, en quienes ya se han registrado 70 casos.

También se han reportado 12 contagios en niños entre los 5 y 14 años, y 18 en adultos.

Vacunación a los menores en Bogotá. FOTO: SECRETARIA DE SALUD BOGOTÁ
Vacunación a los menores en Bogotá. FOTO: SECRETARIA DE SALUD BOGOTÁ

Las localidades con más reportes son San Cristóbal (19), Ciudad Bolívar (17), Usme y Kennedy (9 cada una), y Suba (8). Sin embargo, los casos se han detectado en toda la ciudad, lo que motivó el fortalecimiento de las acciones de prevención.

Ante el incremento de contagios, la Secretaría Distrital de Salud reforzó las campañas de vacunación, disponibles de forma gratuita en más de 200 puntos de la ciudad.

Las autoridades recomiendan el uso de mascarilla en personas con síntomas respiratorios y la higiene constante de manos, especialmente en adolescentes y adultos que, aunque no presenten síntomas severos, pueden ser transmisores de la enfermedad.

La entidad también reiteró el llamado a las mujeres embarazadas para que reciban la dosis correspondiente, con el fin de proteger a los recién nacidos durante sus primeros meses de vida, etapa en la que aún no cuentan con esquema de vacunación.

La tosferina, también conocida como pertusis, es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Bordetella pertussis.

Se transmite fácilmente a través de gotas expulsadas al toser o estornudar, y puede ser especialmente grave en bebés menores de seis meses, quienes pueden presentar dificultad para respirar, accesos de tos severos y cambios en el color de la piel.

A los adultos mayores también les afecta en consideración la Tosferina. FOTO: COLPRENSA
A los adultos mayores también les afecta en consideración la Tosferina. FOTO: COLPRENSA

Walteros explicó que “esta enfermedad puede ser grave en menores de un año, sobre todo en los menores de seis meses. Se presenta con accesos de tos, dificultad para respirar, el niño se puede poner morado. Ante cualquier síntoma, es crucial acudir al servicio de salud”.

Las autoridades reiteraron que el diagnóstico temprano, el aislamiento de casos y la vacunación son claves para contener la propagación de la enfermedad y evitar complicaciones en los más vulnerables.

También le puede interesar: “Hacerlo es de dictadores”: Bolívar y Quintero se enfrentan por polémica propuesta de cerrar el Congreso

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD