Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Ahora sospechan del ELN: Gobierno dispara hipótesis distintas sobre autores del magnicidio de Miguel Uribe

El presidente Gustavo Petro sospecha del ELN; el Ministerio de Defensa, de la Segunda Marquetalia; y el Ministerio del Interior, de las disidencias de “Iván Mordisco”.

  • Ni el ELN ni la Segunda Marquetalia se han pronunciado para negar o confirmar las sospechas en su contra por el atentado a Miguel Uribe. FOTO: ARCHIVO.
    Ni el ELN ni la Segunda Marquetalia se han pronunciado para negar o confirmar las sospechas en su contra por el atentado a Miguel Uribe. FOTO: ARCHIVO.
hace 2 horas
bookmark

A dos meses del atentado sicarial que le quitó la vida al precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, el presidente Gustavo Petro puso en la palestra una nueva hipótesis que apunta a vincular al ELN en la autoría intelectual del magnicidio, aunque la investigación de la Fiscalía no ha arrojado ninguna relación con dicho grupo hasta el momento.

“He movido diplomáticamente al Gobierno de Venezuela para que golpee al ELN, y lo está golpeando. El ELN también aquí está asesinando colombianos. Y es probable, no puedo afirmarlo, que sea el autor del asesinato del senador Miguel Uribe Turbay por dinero. Será la investigación, cada vez más difícil, la que diga la verdad”, declaró el jefe de Estado durante su discurso del martes en la Escuela de Cadetes General Santander, en Bogotá.

También puede leer: “Iván Márquez” es sospechoso del magnicidio de Miguel Uribe, pero autoridades colombianas no lo están persiguiendo en Venezuela.

Lo afirmado por el mandatario contradice la postura del director de la Policía, general Carlos Triana, y del ministro de Defensa, Pedro Sánchez, quienes durante la última semana han señalado como principal sospechosa a la Segunda Marquetalia, la disidencia de las Farc que dirige Luciano Marín (“Iván Márquez”).

Vale la pena indicar que de las siete personas judicializadas por su participación en la parte logística y operativa del ataque, no se ha confirmado su pertenencia a las facciones terroristas tradicionales.

Y aunque a la fecha la Fiscalía ha guardado prudencia sobre las pistas contra los posibles determinadores, los integrantes del Gobierno Nacional se han desparramado con distintas teorías públicamente.

Lea también: Ellos son los dos capturados por el atentado a Miguel Uribe que dicen que “una estructura criminal muy peligrosa” los quiere “silenciar”

Al señalamiento de Petro contra el ELN, y de Sánchez contra la Segunda Marquetalia, se suma el que hizo el ministro del Interior, Armando Benedetti, tres días después del atentado perpetrado el pasado 7 de junio en Bogotá.

“Tendría que pensarse en ‘Iván Mordisco’, en las disidencias que son narcotraficantes más que guerrilleros, y que además de eso, ellos vienen implementándose con otros narcotraficantes internacionales. Esas son las valoraciones que le puedo decir hasta ahora”, declaró el funcionario a la prensa.

Su argumento se basó en una escalada terrorista que adelantó en varios municipios de Valle y Cauca el Estado Mayor Central, la disidencia de las Farc que comanda Néstor Gregorio Vera (“Iván Mordisco”), y con la cual fue relacionado el crimen en esos instantes.

“Hay hipótesis que indican que los atentados de esta mañana pueden estar relacionados con el ataque a Miguel Uribe Turbay. Hemos hecho tres consejos de seguridad, es decir, unas 15 horas, en donde se están evaluando las pruebas. Es cierto que un acto terrorista es imposible de determinar su autoría, y que también es un acto cobarde que busca infundir miedo en la población. Las hipótesis indican que quien está poniendo las bombas hoy tiene que ver con el atentado del sábado. Estamos pensando en ‘Iván Mordisco’ y las disidencias”, recalcó Benedetti.

Tantas teorías surgidas dentro del mismo Gobierno, dejan en el aire la preocupación ciudadana por una aparente desinformación y falta de claridad de las autoridades respecto a este importante caso.

El propio ministro de Defensa, Pedro Sánchez, tuvo que guardar cautela este miércoles, cuando la prensa le volvió a preguntar sobre los posibles responsables del magnicidio.

“Todas las líneas investigativas están abiertas, no se descarta ningún actor. Prefiero abstenerme en este momento de dar algunas hipótesis, porque pueden generar confusión, desviación o mala interpretación. Yo podría relacionar algún grupo criminal, y luego la investigación arroja que finalmente era otro, porque aún está en proceso de investigación”, dijo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida