Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Revictimizante: así fue la defensa del diputado Jesús Ariza frente a las acusaciones por presunto acceso carnal violento

El abogado Jaime Lombana intentó obtener nulidad poniendo en duda las acusaciones de la víctima, asegurando que ella pudo haber sentido deseo durante los presuntos abusos.

  • En 2024 se realizó la audiencia de imputación de cargos contra el diputado de Cambio Radical. Foto: Asamblea de Santander.
    En 2024 se realizó la audiencia de imputación de cargos contra el diputado de Cambio Radical. Foto: Asamblea de Santander.
hace 2 horas
bookmark

El texto que leyó la Fiscalía al momento de la imputación de cargos en contra de Jesús Ariza, diputado de Cambio Radical, tuvo que ser censurado en medios de comunicación debido a lo soeces que eran. Según el ente acusador, el diputado le dijo a su pareja sentimental de ese entonces: “Usted es mi mujer, debe tener relaciones sexuales conmigo (...) le falta probar la mano de un hombre”. Once meses después, la periodista Laura Sofía Amaya reveló fragmentos la audiencia de acusación, durante la cual el abogado de Ariza, el señor Jaime Lombana, le preguntó a la Fiscalía si había tenido en cuenta el “placer” de la víctima.

La pregunta de Lombana se torna aún más revictimizante teniendo en cuenta el contexto: la juez 15 penal de Bucaramanga aseguró que según la indagación de la Fiscalía, la expareja de Ariza fue accedida carnalmente por él en 50 oportunidades, cada 15 días, desde enero de 2022 hasta noviembre de 2023. No hay ninguna víctima que sienta placer en medio de un sufrimiento tan largo, y el concepto de “placer” ni siquiera es un ítem de reducción de pena (o de cualquier tipo).

Según la ley colombiana, el acceso carnal violento se da cuando una persona, mediante la violencia, obliga a otra persona a tener relaciones sexuales con ella. Incluso, según el artículo 211 del Código Penal, hay un agravante en la pena si el delito “se realizare sobre el cónyuge o sobre con quien se cohabite o se haya cohabitado”.

Y aunque todavía no hay un veredicto, y Ariza no ha sido declarado culpable, los videos que se filtraron de él insultando a su pareja siguen rodando por redes sociales y reposan en poder de la Fiscalía, vuelven a quedar sobre la mesa mientras avanza la acusación.

En ellos, el diputado de Cambio Radical utiliza groserías para amedrentar a su pareja, llegando incluso a asegurar que “debería voltearle la jeta”, mientras lanzaba su mano contra ella.

Sin embargo, evadiendo el hecho jurídicamente relevante y los límites que establece la ley, Lombana insistió diciendo: “No hace relación a si hubo oposición de la víctima o no (...) ¿de qué manera se negó?, ¿de qué manera se vulneró ese consentimiento y esa libertad?”.

Cabe resaltar que, según el testimonio jurado que la víctima presentó ante la Fiscalía, Ariza la amenazaba diciendo que “si no cumplía con los deseos sexuales de él, no cumpliría sus cuotas económicas de su hijo”.

En medio de la audiencia, representantes de la entidad acusadora le pidieron a Lombana parar con los comentarios, los calificaron como “misóginos”.

Poco tiempo después, la defensora del Pueblo, Iris Marín Ortíz, también se pronunció al respecto: “No todo vale en una defensa penal. No solo se trata de enfoque de género, se trata de un enfoque de humanidad. Algunos (¿o muchos?) procesos penales terminan en juicios a las mujeres violentadas. No tendría por qué ser así. Por eso muchas mujeres no denuncian. En las relaciones sentimentales, e inclusive en los matrimonios, también se puede decir que NO a una relación sexual. Toda relación sexual debe ser plenamente consentida. La coacción en la violencia sexual a veces es física, otras veces psicológica y otras veces viene con amenazas, inclusive contra los hijos”.

Mientras tanto, la Asamblea Departamental de Santander pidió agilizar el proceso. Cuando se revelaron los hechos, el diputado Ariza aseguró que renunciaría a su curul, y aunque lo hizo y ya no es diputado, sigue ejerciendo como presidente de la Asamblea de Santander y es parte del comité de ética.

Los demás procesos de Ariza

Este no es el único proceso judicial que Jesús Ariza enfrenta o ha enfrentado. El diputado también ha sido investigado por violencia intrafamiliar y disparar armas de fuego.

Además, tiene 6 procesos laborales en el Ministerio del Trabajo, y en 2014, su licencia de conducción fue suspendida debido a que se negó a tomar una prueba de alcoholemia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD