El gobierno colombiano rechazó las afirmaciones hechas por la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, quien calificó de “polémica” su reunión con el presidente, Gustavo Petro, a quien acusó de defender al Tren de Aragua y de autoproclamarse con “amigos” en un “cartel”.
En contexto: Las tres claves del encuentro entre Petro y Kristi Noem, secretaria de seguridad de EE. UU.
“Rechazamos categóricamente las declaraciones de la secretaria Kristi Noem. El presidente Gustavo Petro ha reiterado, en público y en privado, su compromiso firme e inapelable con la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado”, precisó la canciller, Laura Sarabia, en un mensaje publicado en sus redes sociales.
La ministra de Relaciones Exteriores aseguró que “una relación entre iguales debe basarse en la confianza y la sinceridad. El gobierno de Estados Unidos puede ser un aliado clave para que Colombia supere décadas de violencia y lleve paz a todos los territorios, pero ese esfuerzo solo será posible si el compromiso es mutuo, genuino y basado en la verdad”.
Este sábado se conocieron las declaraciones de Noem a un programa de televisión de su país, en el que afirmó que soportó durante media hora las críticas del presidente Petro a su gobierno y le escuchó decir que los miembros del Tren de Aragua solo eran personas necesitadas de “amor y más comprensión”.
Según Noem, ella le habría respondido a Petro que si tanto se compadecía del Tren de Aragua con gusto Estados Unidos le podría enviar a varios detenidos de esa organización criminal para que “pudiera amarlos más” y ver de qué manera podría rehabilitar “a estas criaturas malvadas”.
Aseguró además que el jefe de Estado le dijo que era “amigo” de “algunos de los miembros del cartel”, sin precisar a qué organización se refería; mientras que ella le advirtió que Washington “nunca” iba a legalizar el consumo de drogas y que su país estaba listo para acabar con los miembros del “cartel”.
La funcionaria visitó Bogotá el pasado 27 de marzo, durante su reunión se entrevistó con la canciller, Laura Sarabia, a quien llamó su “amiga”. Ambas firmaron un acuerdo de intención en materia de seguridad que consistirá en compartir información biométrica.