Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Aumentan los puentes festivos: así quedó el calendario en Colombia para 2026

Para el próximo año habrá 18 días de descanso remunerados en Colombia.

  • Colombia tendrá 18 días de descanso remunerados para el año 2026. FOTO: GETTY
    Colombia tendrá 18 días de descanso remunerados para el año 2026. FOTO: GETTY
Sandra Segovia Marín

Digital - Alcance

hace 2 horas
bookmark

Los festivos para el año 2026 aumentan en Colombia. Los trabajadores podrán tener más días de descanso remunerados gracias a la Ley 51 de 1983, también conocida como la Ley Emiliani, la cual regula los feriados en el país.

Lea también: Alertan que reforma tributaria recaudaría $7,8 billones a costa de los departamentos y no de la Nación

Esta ley presentada en 1982 por el senador Raimundo Emiliani Román- y aprobada en 1983- establece que los festivos deben trasladarse al lunes más cercano con la finalidad de crear fines de semana de tres días. En ese sentido, los colombianos podrán disfrutar de 18 días de descanso remunerados, los cuales iniciarán el 1 de enero de 2026 y finalizarán el 25 diciembre del mismo año.

Así quedaron los festivos en Colombia para el año 2026:

- 1 de enero (jueves) Año Nuevo

- 12 de enero (lunes) Reyes Magos

- 23 de marzo (lunes) Día de San José

- 2 de abril (jueves) Jueves Santo

- 3 de abril (viernes) Viernes Santo

- 1 de mayo (viernes) Día del Trabajo

- 18 de mayo (lunes) Ascensión de Jesús

- 8 de junio (lunes) Corpus Christi

- 15 de junio (lunes) Sagrado Corazón de Jesús

- 29 de junio (lunes) San Pedro y San Pablo

- 20 de julio (lunes) Día de la Independencia

- 7 de agosto (viernes) Batalla de Boyacá

- 17 de agosto (lunes) Asunción de la Virgen

- 12 de octubre (lunes) Día de la Raza

- 2 de noviembre (lunes) Todos los Santos

- 16 de noviembre (lunes) Independencia de Cartagena

- 8 de diciembre (martes) Inmaculada Concepción

- 25 de diciembre (viernes) Navidad

Así quedaron los puentes festivos en Colombia para el año 2026

- Puente de Reyes (10 al lunes 12 de enero)

- Puente de San José (21 al lunes 23 de marzo)

- Puente de Semana Santa (Jueves 2 al domingo 5 de abril)

- Puente del Día del Trabajo (1 al domingo 3 de mayo)

- Puente de la Ascensión (16 al lunes 18 de mayo)

- Puente de Corpus Christi (6 al lunes 8 de junio)

- Puente del Sagrado Corazón (13 al lunes 15 de junio)

- Puente de San Pedro y San Pablo (27 al lunes 29 de junio)

- Puente del Día de la Independencia (18 al lunes 20 de julio)

- Puente de la Batalla de Boyacá (viernes 7 al domingo 9 de agosto)

- Puente de la Asunción (15 al lunes 17 de agosto)

- Puente del Día de la Raza (10 al lunes 12 de octubre)

- Puente de Todos los Santos (sábado 31 de octubre al lunes 2 de noviembre)

- Puente de Independencia de Cartagena (14 al lunes 16 de noviembre)

- Puente de Navidad (viernes 25 al domingo 27 de diciembre)

Siga leyendo: ¿Ya hizo el trámite? Más de 3.000 personas en Rionegro quedarían fuera del Sisben si no actualizan información

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida