Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ciudadanos indígenas bloquearon vías en Bogotá en la antesala de la marcha para la Consulta Popular

Los indígenas bloquearon los carriles de la Calle 26, una de las principales arterias viales de la capital.

  • Por cuenta de las movilizaciones fue necesario cerrar la estación Ciudad Universitaria de Transmilenio. FOTO: X @rcnradio
    Por cuenta de las movilizaciones fue necesario cerrar la estación Ciudad Universitaria de Transmilenio. FOTO: X @rcnradio
hace 5 horas
bookmark

Los indígenas que permanecen apostados en el campus de la Universidad Nacional en Bogotá –quienes participarán en las movilizaciones de este 1° de mayo a propósito del Día del Trabajo y la radicación de la consulta popular–, protagonizaron este martes bloqueos y manifestaciones en la capital.

Según el reporte de las autoridades capitalinas, los integrantes de la comunidad indígena salieron de la institución y sobre las 3:00 de la tarde se movilizan con destino hacia el Monumento de los Héroes Caídos, provocando el bloqueo total de los carriles mixtos y exclusivos de la Calle 26, una de las principales arterias viales de Bogotá.

“Equipo de Diálogo Social en trabajo conjunto con gestoras y gestores del Distrito acompañan acciones con el fin de evitar posibles conflictos entre conductores y transeúntes de la zona”, reportó la Secretaría de Gobierno de la capital.

Desde este lunes, un grupo de indígenas empezó a llegar a Bogotá para sumarse a la movilización que convocó el Gobierno de Gustavo Petro como respaldo a la radicación de la consulta popular.

La manifestación está convocada para este 1° de mayo, cuando el presidente espera radicar ante el Senado las 12 preguntas de la consulta popular que pretende impulsar para revivir la reforma laboral.

Le recomendamos leer: Así es como el Gobierno Petro usa el erario para impulsar las marchas y la consulta popular

La Universidad Nacional (Unal) sede Bogotá confirmó que a su campus han llegado más de 11.000 indígenas y se esperan entre 4.000 a 5.000 más, provocando que algunas facultades se vean afectadas para el desarrollo de sus clases.

Así lo confirmó la vicerrectora de la sede bogotana de la Unal, Carolina Jiménez, quien dijo que el 30 % de las clases se han visto afectadas por cuestiones logísticas, pues llegaron más indígenas de los estimados.

De acuerdo a la funcionaria, había una logística para que llegaran 4.000 indígenas a la capital de la República; sin embargo, esa cifra podría aumentar hasta 15.000 personas. Gracias a las condiciones climáticas, con el fin de resguardarse en las edificaciones del campus, más manifestantes podrían llegar a Bogotá en las próximas horas.

Dentro de las facultades más afectadas está la de Ingeniería, pues tres de sus edificios en donde se brindan la mayoría de las clases están ocupados. Según la vicerrectora Jiménez, en la facultad de Ciencias Humanas también hay un aforo importante de indígenas.

El Centro de Innovación y Tecnología (CIT), el edificio de Ingeniería Paula Santander, el edificio Julio Garavito y la Facultad de Ciencias Económicas (FEB) son las construcciones que tienen restricciones por la presencia de estas comunidades.

Puede leer: ¿Consulta por decreto? Desde el Senado advierten que Petro “no es un emperador”, mientras oficialismo habla de otra Séptima Papeleta

Hasta el momento, la solución que han planteado las directivas de la Unal ha sido la realización de las clases remotas para aquellos programas que se están viendo afectados. En un comunicado firmado por el rector Leopoldo Múnera Ruiz, las facultades pueden implementar para aplicar esta medida en el tiempo que lo consideren necesario, por lo que aún no se sabe en qué momento se retome la presencialidad.

Le puede interesar, en video, Minga indígena llegó a Bogotá para acompañar las marchas del 1 de mayo:

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD