Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Estos son los plazos para que los partidos definan candidatos a la Presidencia por consulta

La Registraduría Nacional publicó el calendario para las consultas internas de los partidos, que se realizarán el 26 de octubre de 2025, con plazos clave desde julio para inscripciones y presentación de preguntas.

  • Los partidos deberán comunicar su intención de participar antes del 26 de julio y completar el proceso de inscripción de precandidatos entre el 19 y el 26 de septiembre. FOTO: Juan Antonio Sánchez
    Los partidos deberán comunicar su intención de participar antes del 26 de julio y completar el proceso de inscripción de precandidatos entre el 19 y el 26 de septiembre. FOTO: Juan Antonio Sánchez
hace 6 horas
bookmark

La Registraduría Nacional dio a conocer este lunes el calendario para la realización de las consultas de los partidos políticos de cara a las elecciones que se llevarán a cabo en el 2026.

Quedó fijado que las bancadas tienen plazo hasta el sábado 26 de julio para comunicar por escrito al Consejo Nacional Electoral (CNE) su intención de realizar las consultas para la toma de sus decisiones o la escogencia de sus candidatos.

Además, se señaló que el 11 de septiembre finaliza el plazo para que aquellas colectividades que hayan solicitado la realización de consultas presenten las preguntas al Consejo Nacional Electoral. Igualmente, el CNE se podrá pronunciar sobre dichas preguntas hasta el 21 de septiembre.

Según la Resolución 701 del 19 de febrero de 2025, el 26 de octubre del 2025 es la fecha acordada para la realización de las consultas de los partidos y movimientos políticos y/o grupos significativos de ciudadanos para la toma de sus decisiones o la escogencia de sus candidatos.

Entre otras fechas que fueron fijadas por la Registraduría para tener en cuenta es la del 19 de septiembre, cuando se inicia la inscripción de precandidatos ante la Registraduría Nacional.

Este periodo se extenderá hasta el 26 de septiembre, un mes antes de las consultas, fecha hasta la cual también podrán retractarse de su voluntad inicial de participar en la consulta.

El organismo electoral recordó que el día hábil siguiente al vencimiento de la inscripción de precandidatos, es decir, el 29 de septiembre, empieza el periodo de modificación de los mismos y finaliza el 3 de octubre.

Ya son varios partidos quienes utilizarán este mecanismo de las consultas para definir sus candidatos para las elecciones del 2026, entre estos está el Pacto Histórico.

Al término de una reunión este lunes en Bogotá, los precandidatos presidenciales del Pacto Histórico acordaron que el próximo 26 de octubre van a celebrar una “consulta popular abierta” en la que escogerán al aspirante único de la colectividad para competir en las elecciones presidenciales de 2026.

El encuentro, que se desarrolló en la sede del Polo Democrático en el occidente de la capital, contó con la participación de varios precandidatos, entre ellos, el exsenador Gustavo Bolívar, la exministra Susana Muhamad y la también exministra Carolina Corcho, además de presidentes de las diferentes colectividades que conforman el Pacto, entre ellas, Colombia Humana y Unión Patriótica.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida