En medio de la lucha por su vida que lleva a cabo Miguel Uribe Turbay en la Fundación Santa fe, una inesperada demanda de dos sindicatos del Ministerio de Defensa en contra del senador llegó al Consejo de Estado.
Se trata de la Confederación Unión de Trabajadores de Colombia (UTC) y el Sindicato de Servidores Públicos del Ministerio de Defensa, Fuerzas Militares y Policía Nacional (Sinsergen), quienes presentaron una Acción de pérdida de investidura en contra del senador del Centro Democrático que fue atacado con un arma de fuego el pasado 7 de junio en el barrio Modelia en Bogotá.
Lea también: Los 43 trinos con los que denuncian a Petro ante la Comisión de Acusaciones por atentado a Miguel Uribe
Las dos entidades indicaron que el político de 39 años utilizó su posición como congresista para obtener ventajas en su aspiración electoral, llevando un acto “ilícito” que terminó con un atentado en su contra.
Dentro de los argumentos que presentaron las dos instituciones, indicaron que Uribe Turbay, elegido como senador para el período 2022 - 2026, ha llevado actividades de “reuniones, discursos públicos y publicaciones en redes sociales con el fin explícito de promover su aspiración a un cargo de elección popular distinto al que ostenta, en un momento en que no habla iniciado el período oficial de campaña según el calendario electoral vigente expedido por la Registraduría Nacional”.
En el documento resaltaron que por “dicho acto ilícito realzado expuso su vida, la cual cobro de que fuese atacado con un arma por parte de un menor de edad con fines de lastimarlo o asesinarlo”.
Para los dos sindicatos, el congresista habría incurrido en una causal de pérdida de investidura porque, según el argumento presentado, violó el régimen de inhabilidades e incompatibilidades, algo que “generó consecuencias de ataque a su propia humanidad, pero que no lo exime de su responsabilidad así sea un legislador de la cámara alta del senado de la República de Colombia”.