El drama humanitario de las familias en el Catatumbo no para. Un grupo de 93 familias llegó en la noche de este 14 de abril a Bogotá después de sufrir, en dos ocasiones, los padecimientos del desplazamiento forzado. La Unidad de Víctimas y la alcaldía de Bogotá coordinan labores para su atención.
De acuerdo con la Consejería de Paz de Bogotá, estas familias –inicialmente– fueron trasladadas hasta la vereda Las Pavitas del municipio de Puerto Boyacá. Pero la violencia lo obligó a movilizarse de nuevo.
“Hoy enfrentan nuevamente escenarios de amenaza, revictimización y riesgo”, señaló la Consejería en un comunicado.
El conflicto por la disputa del Catatumbo persiste desde enero pasado. Las disidencias de las Farc, el Eln y la Fuerza Pública se enfrentan por el control de esa zona: clave en la producción cocalera y punto de conexión con Venezuela y el sur del Cesar, del Magdalena Medio y el sur de Bolívar.
“El Distrito asumirá la provisión de alojamiento temporal, así como el acceso a servicios de salud, educación, integración social, acompañamiento psicosocial, orientación jurídica a través de los Centros de Encuentro para la Paz y la Integración Local, y caracterización socioeconómica para las familias que decidan permanecer en la ciudad”, señaló la alcaldía de Bogotá en un comunicado.