x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¡Sin excusas! Jóvenes podrán sufragar en cualquier puesto de votación para los Consejos Municipales y Locales de Juventud

Con miras a las elecciones del próximo 19 de octubre, la Registraduría anunció que permitirá que los jóvenes entre 14 y 28 años puedan ejercer su derecho al voto sin restricciones.

  • La Procuraduría advirtió sobre la baja inscripción de listas independientes para la elección de Consejos Municipales y Locales de Juventud. FOTO: COLPRENSA
    La Procuraduría advirtió sobre la baja inscripción de listas independientes para la elección de Consejos Municipales y Locales de Juventud. FOTO: COLPRENSA
01 de julio de 2025
bookmark

Con miras a las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud que se realizarán el próximo 19 de octubre, este martes la Registraduría Nacional adoptó una medida ideada para garantizar el derecho al voto.

Por ello, la autoridad electoral anunció que permitirá que los jóvenes entre 14 y 28 años, cuya tarjeta de identidad o cédula de ciudadanía se encuentre habilitada en el censo nacional electoral de jóvenes, puedan ejercer su derecho al voto en cualquier puesto de votación.

La medida fue adoptada a través de la Resolución 7607 del 26 de junio de 2025 y, entre otras, se argumenta que se busca garantizar el ejercicio del derecho al voto de los jóvenes en los comicios.

De acuerdo con Hernando Suárez Bayona, registrador delegado en lo Electoral, se van a habilitar más de 6.300 puestos de votación y cerca de 12 millones de jóvenes que están convocados a sufragar.

“Pueden votar los menores de edad, los de 14 a 17 años, con su tarjeta de identidad, y los mayores de edad, entre los 14 y los 28 años, podrán votar con su cédula de ciudadanía”, explicó el funcionario, precisando que los jóvenes que están haciendo el trámite podrán votar con la contraseña.

“La invitación para estos jóvenes es para que participen. También los invitamos a participar como candidatos. Para participar como candidatos, el cierre para que puedan presentarse es el 19 de julio de este año”, agregó.

Previamente, la Procuraduría advirtió sobre la baja inscripción de listas independientes para la elección de Consejos Municipales y Locales de Juventud.

Esta baja inscripción de listas independientes, en comparación con el proceso de 2021, se evidenció especialmente en departamentos como Amazonas, Arauca, Caquetá, Cesar, Guaviare, La Guajira, Magdalena, Nariño, San Andrés, Tolima, Vaupés y Vichada, según dijo el Ministerio Público.

La entidad señaló continuará acompañando este proceso electoral con el propósito de promover la participación de los jóvenes.

“Queremos que las y los jóvenes del país se sientan escuchados, representados y respaldados por una Procuraduría que actúa como aliada firme en la garantía y promoción de sus derechos”, explicó el procurador General, Gregorio Eljach Pacheco.

La Procuraduría aseguró que es esencial el apoyo de las personerías municipales y distritales y municipales para garantizar que la inscripción de jóvenes electores se haga de forma ordenada, amplia e inclusiva.

Los jóvenes pueden consultar su lugar de votación actual en www.registraduria.gov.co, dando clic en la opción ‘Electoral’ y luego en el botón ‘Lugar de votación’.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD