Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Inspector General expulsado de Fuerzas Militares alega que manipularon una extorsión para vincularlo con el narcotráfico

El presidente Gustavo Petro informó de su despido en redes sociales, afirmando que había “fuertes indicios” de nexos con el narcotráfico.

  • Mayor general (r) Hernando Garzón Rey, inspector general de las Fuerzas Militares, fue llamado a calificar servicios. FOTO: CORTESÍA DE LAS FF.MM.
    Mayor general (r) Hernando Garzón Rey, inspector general de las Fuerzas Militares, fue llamado a calificar servicios. FOTO: CORTESÍA DE LAS FF.MM.
hace 1 hora
bookmark

Por orden directa del presidente Gustavo Petro, quien lo acusó públicamente de “fuertes indicios” de nexos con el narcotráfico, fue retirado del servicio el mayor general Hernando Garzón Rey, inspector general de las Fuerzas Militares y uno de los oficiales antiguos más activos dentro de la institución castrense.

Su cabeza rodó luego de un trino del jefe de Estado, en la noche de miércoles, quien afirmó en su cuenta de X: “He retirado del servicio activo de las fuerzas militares al mayor general Hernando Garzón Rey; por los fuertes indicios de asociación con grupos narcotraficantes y cultivo de hoja de coca. Se entrega a la fiscalía las denuncias e indicios para que haga su investigación de rigor”.

La decisión fue confirmada horas después por el Comando General de las FF.MM. “Es fundamental precisar que la definición de eventuales responsabilidades penales o disciplinarias corresponde de manera exclusiva a las autoridades competentes, en el marco del debido proceso y con pleno respeto de las garantías constitucionales”, señaló la entidad en un comunicado.

El ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, detalló que la medida administrativa tomada en este caso fue la de “llamamiento a calificar servicios”.

Sin dar más detalles, el jefe de la cartera de seguridad comentó que “se recibió una información donde el señor mayor general retirado Garzón Rey estaría involucrado en presuntas actividades ilícitas”.

Tras ser notificado de su salida, el oficial implicado negó los señalamientos y dijo que se trataba de un malentendido.

En diálogo con Semana, contó que las sospechas en su contra comenzaron en abril de 2023, por una finca familiar ubicada en la zona rural de San José del Guaviare, por la cual las disidencias de las Farc cobraban una extorsión de $50 millones de pesos.

Explicó que estaba en el sitio cuando se presentó un integrante de esas disidencias, con el cual se reunió delante de testigos, para pedirle que cesara el cobro ilegal. En ese momento, afirmó, le tomaron una fotografía.

“Es una foto donde yo estoy de espalda. Y en la foto me veo hablando con el bandido porque me estaba extorsionando, yo no lo niego, pero insisto: estábamos en cese al fuego”, recalcó Garzón, indicando que lo ocurrido fue manipulado para hacerlo parecer como un delincuente.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR: Nueva “barrida” en el Ejército: salieron otros 19 generales.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida