La presencia de Daniel Quintero en la consulta del Pacto Histórico no deja de generar incomodidad y descontento en las huestes del petrismo. Si bien persiste el reproche por su imputación en un proceso penal por corrupción, hoy las diferencias alcanzaron otra dimensión y desde ya el exsenador Gustavo Bolívar amenazó con dar un paso al costado y bajarse de la consulta si el exalcalde de Medellín participa en el proceso.
Pese a los guiños que ha recibido Quintero del propio presidente Gustavo Petro, entre los precandidatos del Pacto –entre ellos Bolívar o la exministra de Ambiente, Susa Muhamad– siguen creciendo las diferencias y contrariedades frente al arribo del exmandatario paisa.
“Si Quintero se mantiene, si mis compañeros no reaccionan –porque son conversaciones que estamos teniendo–, obviamente no podría ir, porque si él gana tendría la obligación de apoyarlo y no voy a apoyar a una persona que está en las mismas condiciones que otra que ataqué en 2022, que era Rodolfo Hernández. Prefiero perder 1.000 elecciones a perder mi coherencia. No lo haría”, reclamó Bolívar.
Por ello, el exdirector de Prosperidad Social (DPS) elevó un llamado al Comité Ético del Pacto para que evalúe la permanencia de Quintero. En el mismo sentido se pronunció Muhamad, quien recordó que esa misma instancia negó la participación en las listas al Congreso de Laura Cristina Ahumada, esposa del alcalde de Barrancabermeja (Santander), Jonathan Vásquez, por una imputación.
Ahumada fue avalada por el movimiento Independientes que lidera justamente Daniel Quintero y buscaba ser precandidata a la Cámara por Santander con el aval del Pacto Histórico. Sin embargo, su nombre fue excluido por no cumplir los requisitos éticos de la colectividad.
“He radicado impugnación al acta del comité de ética que a pesar de esto, aprueba los requisitos éticos de Daniel Quintero. Primero por los procesos judiciales en curso en su contra, por presunta corrupción en la Alcaldía de Medellín. Segundo por buscar apalancarse con fuerzas por fuera del Pacto Histórico también cuestionadas por corrupción, específicamente en Santander”, manifestó la exministra.
Previamente, ante la ola de cuestionamientos, Quintero hizo un llamado a la unidad: “Mi pelea es contra las mafias corruptas, no contra Bolívar ni ninguno de mis compañeros. De mi parte esperen lo de siempre: activismo y propuestas para la gente que ha sido excluida. Para pelear se necesitan dos, para tomarnos un café también y estoy seguro que muchos en Colombia lo están esperando”.
En un debate organizado por Caracol Radio entre precandidatos del Pacto Histórico que participarían en la consulta en octubre, la semana pasada Bolívar señaló que Daniel Quintero no debería estar compitiendo en ese espectro: “Es un oportunista de este proyecto”; incluso dijo que podría haber una interferencia de sectores tradicionales que apoyen al exalcalde.
También la precandidata del Pacto Histórico, la exministra de Salud Carolina Corcho, dijo que Quintero “envalentonó” a la derecha en Antioquia en las elecciones regionales del 2023 y que por eso habrían ganado el alcalde Federico Gutiérrez y el gobernador de Andrés Julián Rendón.
Quintero se defendió y calificó tácitamente a Bolívar de sectario: “un interés de construir un Pacto pequeño, donde no quepa la Colombia profunda”. De hecho, el exalcalde había señalado en el pasado a otros sectores de izquierda como “soviets de Parkway”, en relación con un barrio de Bogotá que tiene una alta oferta cultural y social.