Sigue aumentando la tragedia tras la emboscada de las disidencias de las Farc en el departamento del Guaviare. Aunque inicialmente se reportaron seis soldados muertos, en las últimas horas la Brigada de Selva N.º 22 del Ejército Nacional confirmó el hallazgo del cuerpo sin vida del soldado profesional Jean Carlos Bolaños Romo, quien había sido reportado como desaparecido durante el ataque.
El cuerpo fue encontrado por miembros de las Fuerzas Militares. Bolaños Romo, oriundo de Malambo (Atlántico), tenía apenas 20 años y, antes de perder contacto, alcanzó a enviar un angustioso mensaje de voz a su familia: “Familia, recen por mí”.
“Hasta el momento, el soldado profesional Jean Carlos Bolaño Romo se encuentra desaparecido; en el sector se realizan labores de búsqueda y registro que permitan establecer el paradero de nuestro uniformado”, había informado el Ejército horas atrás.
Entérese: Petro suspendió operaciones contra disidencias de “Calarcá” pese a recientes atentados
Con este hallazgo, se confirma que son siete los militares asesinados en la emboscada, que también dejó al menos diez personas secuestradas. El ataque, atribuido al Bloque Jorge Suárez Briceño, agrava la crisis de seguridad en el territorio nacional.
“Lamentable noticia para el país. Fue hallado sin vida el soldado Jean Carlos Bolaños, el séptimo militar asesinado tras el cobarde ataque criminal en San José del Guaviare. Una tragedia que duele y llena de indignación”, escribió en sus redes sociales el representante a la Cámara, Agmeth Escaf.
La emboscada
La versión del Ejército indica que una patrulla, adscrita al Batallón de Infantería José Joaquín París, realizaba un recorrido cuando fue atacada por el grupo insurgente.
Los militares estaban en la zona porque tenían encomendado garantizar la seguridad de los firmantes de paz que permanecen en el Antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación de Charras. Habían terminado sus labores y regresaban para su descanso.
Los responsables de esta aparente emboscada son los disidentes del Estado Mayor Central de Bloques y Frentes: la facción disidente que comanda alias Calarcá y que, en teoría, permanece sentada en la mesa de diálogos de paz con el Gobierno.
Siga leyendo: En video quedó el hostigamiento armado contra estación de Policía en Villa Caro, Norte de Santander