Luego de que la representante a la Cámara, Jennifer Pedraza, revelara pruebas de que la designada viceministra de Juventudes en el Ministerio de la Igualdad, Juliana Guerrero, no había presentado las pruebas Saber Pro T&T y Saber Pro, requisitos para graduarse como técnica y profesional, el Icfes tuvo que salirle al paso a la polémica.
Lea aquí: Publican hoja de vida de Juliana Guerrero y arrecian dudas por sus títulos profesionales: pasó de técnica a profesional en 15 días
Y es que, con nombre propio, el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) aseguró en un comunicado que “la información difundida en redes sociales y medios de comunicación por la representante a la Cámara, Jennifer Pedraza, sobre los registros de la viceministra de Juventudes, Juliana Andrea Guerrero, no es oficial y no ha sido emitida ni suministrada por el Instituto”.
La representante Pedraza asegura que la designada viceministra no presentó los dos exámenes para optar por el título de contadora pública que aparece en su hoja de vida.
Siga leyendo: “No puedo revelar por qué viajé en helicópteros, pero no tiene nada que ver con la U. del Cesar”: próxima viceministra Juliana Guerrero
“Sabemos que la señora Juliana Guerrero, a quien le apareció en 15 días y de manera express en su hoja de vida un título profesional de contadora pública, no presentó nunca ni las pruebas T y T, que son requeridas para el título tecnólogo que ella reportó en su hoja de vida, ni tampoco presentó las Pruebas Saber Pro que son requeridas para un título profesional de contadora pública, que presentó en la tercera versión de su hoja de vida”, dijo Pedraza, mostrando soportes de las búsquedas que hizo en páginas oficiales sobre Guerrero.
Tras estas afirmaciones, el Icfes desmintió lo dicho por la representante y aseguró incluso que iniciarán investigaciones para “determinar si nuestro sistema de información ha sido hackeado, alterado o manipulado y si dicha acción ha vulnerado derechos fundamentales y el ordenamiento jurídico colombiano”.
“De ser así, el Icfes emprenderá las acciones legales pertinentes frente a quienes hayan utilizado y divulgado información del Instituto de manera indebida”, concluyó la entidad.