El senador Iván Cepeda se manifestó respetuoso de la decisión del Tribunal Superior de Bogotá que ordenó la libertad del expresidente Álvaro Uribe, aunque advirtió que no la compartía, al asegurar que el exmandatario ha ejercido presión sobre la justicia y acciones en su contra.
“Las víctimas en este proceso siempre hemos respetado y acatado las decisiones judiciales, por supuesto respetamos esta más no la compartimos”, manifestó Cepeda, al ser interrogado por la decisión del Tribunal semanas después de que la justicia declarara culpable al expresidente de los delitos de soborno y fraude procesal.
“Tenemos la plena certeza —agregó Cepeda— que el condenado expresidente viene realizando numerosas acciones de presión a la justicia, campañas en contra nuestra y creemos que la medida que le impuso la jueza Heredia era de alguna manera una medida para protegernos de ese tipo de acciones”, afirmó.
Relacionado: Fallo de tutela ordena libertad provisional del expresidente Álvaro Uribe
La defensa del exmandatario interpuso una acción de tutela en la que advirtió de la vulneración de los derechos fundamentales a la dignidad humana, al debido proceso, a la presunción de inocencia y a la libertad de su representado.
Los abogados del mandatario cuestionaron que se ordenara la privación de la libertad sin que el fallo condenatorio quedara en firme, pues el recurso de apelación se encuentra en trámite.
El Tribunal Superior de Bogotá concluyó que la justificación del juzgado para ordenar la captura inmediata no cumplió con los criterios de necesidad, proporcionalidad y razonabilidad. Según la Sala, los argumentos de la jueza, Sandra Heredia, fueron “vagos, indeterminados e imprecisos”.
La togada había fundamentado la detención en la necesidad de “preservar la convivencia pacífica”, evitar una “percepción negativa de la sociedad” y por el “reconocimiento público y social” del procesado. Sin embargo, el Tribunal consideró que estas razones eran “desatinadas”, subjetivas y que desconocían el principio de igualdad ante la ley.
“El derecho penal de autor se encuentra proscrito en el ordenamiento penal colombiano, de modo que el sujeto activo solo debe responder por lo que hizo o dejó de hacer, no por su personalidad, ideas, ni características”, señaló el fallo del Tribunal.
Cepeda sostuvo que “ahora vendrá la apelación, vendrán las acciones que probablemente nosotros desarrollaremos, pero con toda la calma y la serenidad decimos: respetamos esta decisión y procederemos desde nuestra perspectiva con relación a lo que consideramos pertinente”.
La decisión del Tribunal Superior de Bogotá también despertó manifestaciones de apoyo hacia al exmandatario, por parte de sectores políticos afines y hasta de congresistas estadounidenses.
“La libertad al presidente Álvaro Uribe es una señal de justicia, respeto por la presunción de inocencia y el debido proceso. El Tribunal Superior de Bogotá reivindica la justicia como corresponde”, afirmó en sus redes sociales la senadora y precandidata del Centro Democrático, María Fernanda Cabal.
Gabriel Vallejo, director de esa colectividad, aseguró que el fallo del Tribunal demostró que la jueza 44 Penal del Circuito de Bogotá, Sandra Heredia, le violó “los derechos fundamentales al expresidente Álvaro Uribe Vélez, como tantas veces lo hemos advertido en las últimas semanas”, sentenció.
Sostuvo que la decisión no es solo una “gran noticia para el país” y para el Centro Democrático, sino especialmente para el expresidente que se “seguirá defendiendo en libertad, por eso le decimos a Colombia y al mundo que esta infamia, que esta enorme injusticia nos la quitamos de encima hasta cuando el creador nos lo permita”.
La determinación del Tribunal tuvo tal grado de difusión que incluso el senador republicano Bernie Moreno destacó el hecho como “gran noticia desde Colombia”, en un mensaje en sus redes sociales.
“Un alto tribunal de Bogotá ordenó la liberación inmediata de Alvaro Uribe! La democracia prospera cuando un país cuenta con instituciones sólidas. Esta decisión de hoy es una victoria tanto para Colombia como para la familia Uribe”, afirmó el legislador norteamericano, que la semana pasada visitó el país y en medio de sus múltiples reuniones sostuvo un encuentro con el exmandatario en su hacienda.
Por su parte, el senador de Florida, Rick Scott, escribió: “Buenas noticias de Colombia, ya que un tribunal ha liberado a Álvaro Uribe del arresto domiciliario, pero esta victoria es solo el comienzo. Uribe siempre ha sido una fuerte voz a la fuerza de la libertad en Colombia y América Latina. Este fallo judicial es una victoria para la democracia y un paso hacia la restauración del Estado de derecho en Colombia, ¡pero no podemos rendirnos hasta que la persecución política termine y el Estado de derecho prevalezca!”, señaló el senador estadounidense a través de X.
Vea aquí: Video | Este es el momento en el que Álvaro Uribe escucha el fallo condenatorio por soborno a testigos y fraude procesal