Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Los intentos de Nicolás Petro para ocultar la Chevrolet Tahoe ligada a poderoso contratista del Meta

Chats en poder de EL COLOMBIANO revelan que el hijo del presidente estaba buscando poner la camioneta a nombre de un tercero. Esto a pesar de que se trataba supuestamente de un favor para cuidar su seguridad. ¿Quién era el dueño?

  • La camioneta Chevrolet Tahoe pertenecía a un contratista de el Meta. Según una fuente de EL COLOMBIANO, este pedía contratos a cambio de favores como el vehículo. Foto: Periódico del Meta.
    La camioneta Chevrolet Tahoe pertenecía a un contratista de el Meta. Según una fuente de EL COLOMBIANO, este pedía contratos a cambio de favores como el vehículo. Foto: Periódico del Meta.
  • El chat sobre la Tahoe revelado por EL COLOMBIANO. Foto: suministrada.
    El chat sobre la Tahoe revelado por EL COLOMBIANO. Foto: suministrada.
hace 3 horas
bookmark

Este lunes 21 de abril la audiencia en el juicio contra Nicolás Petro reinició con varios pedidos de su defensa para vincular a Day Vásquez en el caso. En la historia, que ya ha tenido revelaciones trascendentales sobre los ingresos no justificados de Petro Burgos y sus propiedades, aparece una camioneta de alta gama Chevrolet Tahoe, en su momento perteneciente a un poderoso contratista del departamento del Meta que estaba interesado en continuar contratando en el sector público.

La camioneta era la que usaba el propio Petro en sus movimientos por el Atlántico en 2022. No pertenecía a su esquema de seguridad de la UNP y hubo una controversia por el origen del vehículo. En su momento, Petro hizo saber que la camioneta era supuestamente alquilada, pero los chats en poder de EL COLOMBIANO comprueban que el político estaba buscando un tercero para ponerla a su nombre, tal como lo hizo con el Mercedes Benz, hoy en poder de su expareja.

El dueño original de la Tahoe, una camioneta de más de 400 millones de pesos, era Juan Manuel Sarmiento Mejía. Sarmiento es un contratista del Meta que ha tenido contratos para el mejoramiento de vías y habría llegado a Petro tratando de lograr obtener beneficios en sus empresas. “Nadie regala nada sin algo a cambio. Él quería contratos porque se dedica a eso, es contratista del Estado”, dijo una fuente que conoce la historia a EL COLOMBIANO.

Los chats de Day Vásquez y Petro son de agosto de 2022. En ellos queda en evidencia que el hijo del presidente estaba buscando un tercero para colocar el Mercedes Benz a su nombre pero también para la Tahoe. “Necesito que cojas las llaves de la camioneta, mi papá va el sábado a lo del diálogo regional. Entonces estoy apoyando con mi seguridad a la ministra de Minas”, le escribió Petro a su entonces pareja el 26 de octubre de 2022.

Lego le dijo: “entonces deja las llaves para que vayan a recogerla. Igual toca hacerle unos arreglos. A nombre de quién se va a poner el Mercedes? eso se tiene que hacer ya”, agregó Petro. Day contestó que se iba a poner a nombre de su papá.

En el otro chat hablan sobre el propietario que iban a usar falsamente parta la Tahoe. “A nombre de quién qué? Camilo Rosso, o tienes a alguien?”, escribió Petro.

Vásquez contestó: “Cómo vas a poner a nombre de Camilo eso. O ea tu no sabes qué problemas tiene él, o deudas, o bueno no sé, hazlo como tu quieras”. Petro dijo a continuación: “Aja, dame un nombre. Amor, amor no vas a saludar a Adelina?”, terminó el hijo del presidente.

El chat sobre la Tahoe revelado por EL COLOMBIANO. Foto: suministrada.
El chat sobre la Tahoe revelado por EL COLOMBIANO. Foto: suministrada.

Estos chats están en poder de la Fiscalía y se suman a la hipótesis de que Nicolás Petro usó su influencia para recibir recursos y bienes que incrementaron injustificablemente su patrimonio y que además en algunos casos tenían el destino de la campaña presidencial. Cuando Petro fue capturado por la Fiscalía, dio una entrevista a la Revista Semana y sugirió que el presidente sabía de esos aportes. También se refirió a Benedetti escuetamente. Habló del empresario Euclides Torres y confirmó que el evento de la P en Barranquilla, una enorme actividad electoral del mandatario, fue pagado por él como una donación a la campaña.

Petro está en juicio por enriquecimiento ilícito y lavado de activos. La Fiscalía aseguró que tenía gastos de más de 200 millones de pesos al mes pero un ingreso de alrededor de 20 millones como diputado de la Asamblea Departamental de su región. El juicio ha avanzado contra Petro que tenía una medida de aseguramiento que le imposibilitaba salir de Barranquilla. Como lo reveló este diario, la Fiscalía también está indagando por sus relaciones con el actual alcalde de Ciénaga de Oro, Alejandro Mejía.

Luego de ser liberado y de tener una reunión con el presidente en Barranquilla, Nicolás cambió su versión de los hechos y su confesión en la entrevista que le dio a Semana y se ha declarado inocente de los delitos imputados. Este año podría haber una decisión tomada por el juez de primera instancia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD