Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

“Cuando un presidente quiere cambiar la Constitución porque no le permite hacer lo que desea, al que hay que cambiar es a él”: Mauricio Gaona

El abogado habló en una intervención sobre la defensa de la Constitución y la degradación de poderes, advirtiendo que por ningún motivo debemos llegar a una dictadura.

  • Mauricio Gaona se habló nuevamente de la Constitución y las libertades de los colombianos. FOTO: Cortesía
    Mauricio Gaona se habló nuevamente de la Constitución y las libertades de los colombianos. FOTO: Cortesía
Sandra Segovia Marín

Digital - Alcance

hace 1 hora
bookmark

El abogado constitucionalista José Mauricio Gaona, hijo del magistrado Manuel Gaona Cruz, quien fue asesinado en la toma del Palacio de Justicia en 1985, apareció nuevamente en X para compartir pensamiento que él tiene sobre la idea de cambiar la Constitución-y lo que esto representa para un país como Colombia-.

Gaona fue noticia en junio de este año tras la “paliza” que le propinó al ministro de Justicia, Luis Eduardo Montealegre, durante el ‘El Debate Jurídico del Año’, realizado por W Radio, Caracol Radio y El País de España. Allí demostró que muchos de los deseos del presidente Gustavo Petro- de promover una consulta popular por decreto y/o una constituyente- podrían perjudicar en gran medida al país.

Entérese: “El año que viene será el más crítico para la vida republicana de Colombia desde su creación”: profesor Mauricio Gaona

En una nueva intervención, Gaona advirtió que cuando un presidente quiere cambiar la Constitución porque no le permite hacer lo que desea, al que toca cambiar es a él y no a la Carta Magna.

“El orden constitucional está conformado por principios y valores, que le dan origen y legitiman el sistema de gobierno. Es fundamental que exista una separación de poderes y que nuestros líderes sean elegidos democráticamente. Pero también que nuestros derechos y libertades sean respetados por quienes ostentan el poder”, aseveró Gaona.

Y añadió: “(...) Si el Constituyente primario, una Asamblea Nacional Constituyente, decide autorizar la elección del presidente o la reelección, estaría cambiando el régimen constitucional. Pero si esa misma Asamblea decide colocar al mandatario en una abstracción ilimitada de poder... entonces estaría cambiando el orden constitucional- y con ello- pasando de la democracia a la dictadura-”.

Gaona explicó también que lo que llaman “degradación de la democracia” surge por el deterioro del poder elemental. Asimismo, trajo a colación una frase de Francisco De Paula Santander que decía lo siguiente: “Colombianos, las armas os han dado la independencia, las leyes os darán la libertad”.

J. Mauricio Gaona fue asesor del Fiscal General de la Nación, secretario del presidente del Consejo de Estado, excontralor Nacional Delegado, con maestrías en derecho constitucional de la Unión Europea de la Sorbona de París (Assas) y en derecho internacional de la Universidad de California UCLA, y con doctorado Ph.D. en derechos humanos con doble residencia en las universidades de McGill y Harvard.

Siga leyendo: Le llueven halagos en redes a Gaona por la “paliza” que le dio al ministro Montealegre en ‘El Debate Jurídico del Año’

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida