Todavía resuena en los pasillos del Congreso de la República el complejo diagnóstico de seguridad presentado por la senadora Paloma Valencia durante el más reciente debate de moción de censura contra el ministro de Defensa, Iván Velásquez, en el que aseguró que este Gobierno estaba diezmando la capacidad de la Fuerza Pública, mientras los grupos criminales aumentan su poder.
“Me preguntaron en una reunión política, ¿hay negligencia en el manejo de la seguridad o hay un pacto con la criminalidad? Es una pregunta que me ha quedado dando vueltas, porque hay que recordar el ‘pacto de La Picota’, en el que el senador Roy Barreras nos contó cómo había congresistas del Pacto Histórico visitando a los delincuentes (en la cárcel). La difunta senadora Piedad Córdoba estuvo adelantando esas visitas, se reunió con el jefe de la Oficina de Envigado, con el brazo financiero del Clan del Golfo, personas pedidas en extradición por narcotráfico”, expresó durante su exposición, en la noche del martes.
“Y hay que recordar también - prosiguió - que Piedad Córdoba publicó una carta en la que esos grupos criminales les decían que ellos habían votado por Gustavo Petro por las promesas de reforma a la justicia y las promesas de rebaja de penas que les habían propuesto. Y hay que recordar también las visitas del hermano del señor Presidente a las cárceles (Juan Fernando Petro), donde con el saliente comisionado de Paz (Danilo Rueda), fueron a decirles a paramilitares, criminales de lesa humanidad, secuestradores, corruptos, que si Petro era presidente les daría rebajas de penas”.
Según la congresista del partido de oposición Centro Democrático, durante el ministerio de Velásquez se redujo el número de capturas por parte de la Policía Nacional, incluso a niveles que solo se veían durante las cuarentenas por la pandemia de la covid-19.
Las cifras que presentó indican que en 2023 hubo 187.544 detenciones, mientras que en 2019 fueron 248.566.
“El gobierno Petro está destruyendo las Fuerzas Armadas. Empezaron por reducir drásticamente la cúpula (...). Los mismos retirados dicen que es una retaliación por luchar contra los criminales”, indicó Valencia.