Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

“El Gobierno Petro está destruyendo las Fuerzas Armadas”: el crudo diagnóstico de Paloma Valencia

La senadora del Centro Democrático cuestionó la política de seguridad de la Casa de Nariño durante el debate de moción de censura contra el ministro de Defensa, Iván Velásquez.

  • Paloma Valencia, senadora del Centro Democrático y opositora al Gobierno. FOTO: JAIME PÉREZ.
    Paloma Valencia, senadora del Centro Democrático y opositora al Gobierno. FOTO: JAIME PÉREZ.
13 de marzo de 2024
bookmark

Todavía resuena en los pasillos del Congreso de la República el complejo diagnóstico de seguridad presentado por la senadora Paloma Valencia durante el más reciente debate de moción de censura contra el ministro de Defensa, Iván Velásquez, en el que aseguró que este Gobierno estaba diezmando la capacidad de la Fuerza Pública, mientras los grupos criminales aumentan su poder.

“Me preguntaron en una reunión política, ¿hay negligencia en el manejo de la seguridad o hay un pacto con la criminalidad? Es una pregunta que me ha quedado dando vueltas, porque hay que recordar el ‘pacto de La Picota’, en el que el senador Roy Barreras nos contó cómo había congresistas del Pacto Histórico visitando a los delincuentes (en la cárcel). La difunta senadora Piedad Córdoba estuvo adelantando esas visitas, se reunió con el jefe de la Oficina de Envigado, con el brazo financiero del Clan del Golfo, personas pedidas en extradición por narcotráfico”, expresó durante su exposición, en la noche del martes.

“Y hay que recordar también - prosiguió - que Piedad Córdoba publicó una carta en la que esos grupos criminales les decían que ellos habían votado por Gustavo Petro por las promesas de reforma a la justicia y las promesas de rebaja de penas que les habían propuesto. Y hay que recordar también las visitas del hermano del señor Presidente a las cárceles (Juan Fernando Petro), donde con el saliente comisionado de Paz (Danilo Rueda), fueron a decirles a paramilitares, criminales de lesa humanidad, secuestradores, corruptos, que si Petro era presidente les daría rebajas de penas”.

Según la congresista del partido de oposición Centro Democrático, durante el ministerio de Velásquez se redujo el número de capturas por parte de la Policía Nacional, incluso a niveles que solo se veían durante las cuarentenas por la pandemia de la covid-19.

Las cifras que presentó indican que en 2023 hubo 187.544 detenciones, mientras que en 2019 fueron 248.566.

“El gobierno Petro está destruyendo las Fuerzas Armadas. Empezaron por reducir drásticamente la cúpula (...). Los mismos retirados dicen que es una retaliación por luchar contra los criminales”, indicó Valencia.

También se refirió al incremento en el pie de fuerza de los grupos criminales. “Hoy Colombia tiene 16.767 hombres en armas ilegales. Tenemos tantos hombres en armas ilegales como antes del Acuerdo de La Habana. Este gobierno ha aumentado el número de hombres en 3.587, superando los periodos de Santos II y el de Duque”, trinó.

“Si el ritmo de crecimiento que han tenido los hombres en armas ilegales del Gobierno Petro se mantiene, llegaremos a 2025 a 25,153 hombres. Esto sería volver al 2008”, agregó.

Citando un informe de la Defensoría, manifestó que “los ceses al fuego han beneficiado a los grupos ilegales. Las Farc pasaron de controlar 230 municipios en 2022 a 299 municipios; ELN, de controlar 189 municipios a 231; Clan del Golfo está hoy 210 municipios ampliándose de los 188 municipios en 2022”.

En su intervención, Velásquez contradijo varios de los puntos expuestos por Valencia. En cuando al fortalecimiento de la Fuerza Pública, dijo que el pie de fuerza va en aumento. “Para el 2024 el cupo ascendió en 11.160 soldados, llegando a 97.360; en el 2026 serán 102.200, un 18.5% más”.

Y recalcó que durante el presente Gobierno se está dando una reducción general de los principales delitos, como el homicidio (-2,4%), el hurto a personas (-14,1%) y el secuestro (-48%). Eso sí, reconoció incrementos en la extorsión (16%) y las lesiones personales (9%).

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR: Así transcurrió la moción de censura contra el ministro de Salud en el Congreso.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD