Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Roy tocó las puertas de Palacio, el lío del Canciller y 7 renuncias: los secretos del poder en De Buena Fuente

Al saliente Presidente del Congreso le coquetean para que se lance a la Alcaldía de Bogotá; a Álvaro Leyva le llegó tarde una visa, Petro se apersonó de unas renuncias y el Chocó tuvo dos gobernadores simultáneos.

  • Estos son el saliente presidente del Senador, Roy Barreras, y el canciller Álvaro Leyva. FOTOS: Cortesía
    Estos son el saliente presidente del Senador, Roy Barreras, y el canciller Álvaro Leyva. FOTOS: Cortesía
14 de mayo de 2023
bookmark

Roy tocó las puertas de la Casa de Nariño

Roy Barreras, sin las ataduras de ser senador, ahora suena para todo. Pero hay algo que sí le interesa. De Buena Fuente se enteró que estuvo tanteando con la Casa de Nariño con qué ojos vería el presidente Gustavo Petro que decida lanzarse a la Alcaldía de Bogotá. La candidatura se la planteó Luz María Zapata, de Asocapitales y pareja de Germán Vargas Lleras –el líder de Cambio Radical–, pero Barreras no ha dicho públicamente si sí o si no. Él tiene partido propio, la Fuerza de la Paz, y siente que buscar el Palacio de Liévano puede ser una buena vitrina para hacerse contar en urnas en un escenario diferente al Congreso, donde estuvo 5 periodos consecutivos.

¿Qué pasó con una visa del Canciller?

En diplomacia suelen suceder cosas que se pueden calificar por lo menos de extrañas. Y en estos días se supo de una que involucra al canciller Álvaro Leyva. Resulta que el jefe del Ministerio de Relaciones Exteriores no pudo acompañar a la vicepresidenta Francia Márquez en su periplo por África por una razón particular: no alcanzó a sacar a tiempo la visa que se requiere para ingresar a ciertos países de ese continente. Si bien Leyva y Márquez no es que tengan la relación más fluida, sí había interés de impulsar la gira de la vice. Pero le faltó ese pequeño detalle documental.

Fue Petro el que pidió las renuncias

No fue una, ni fueron dos, fueron siete las renuncias de viceministros que el propio presidente Gustavo Petro solicitó tras el revolcón ministerial de hace dos semanas. Y lo hizo con el fin de que su gabinete tenga gente de más confianza y comprometida con su programa en lo que resta del mandato. Los descabezados fueron tres ‘vices’ del Ministerio de Defensa (Ricardo Díaz, Elsa Morales y Alberto Lara), dos de TIC (Nohora Mercado y Sergio Octavio Valdés) y dos de Vivienda (Felipe Arbouin y Aníbal José Pérez). Sus reemplazos aún no se han nombrado porque son cargos que también pueden jugar en un mapeo burocrático para amarrar al Congreso.

Escuche aquí el cuarto episodio del podcast De Buena Fuente:

Preguntas a Emvarias de gremios paisas

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, anunció que Emvarias recoge gratuitamente los escombros en la ciudad. Las dudas sobre esta apuesta son múltiples y gremios del transporte paisa indagan: ¿Tiene Emvarias los sitios de disposición final?, ¿qué escombreras reciben gratis los escombros?, ¿qué pasará con quienes tenían vehículos de tracción animal y se motorizaron para hacer esta tarea? Se estima que serían más de 700 personas las que quedarían golpeadas. ¿De dónde salen los recursos y hasta cuándo es sustentable esta estrategia?

Ni los doctorados convencen a Petro

Ni los doctorados convencen a Petro. El presidente le cayó durísimo a un informe sobre los impactos negativos de su reforma laboral en el empleo, de llegarse a aprobar. Lo descalificó con fuerza. Lo irónico del tema es que uno de sus autores, el economista Leonardo Bonilla Mejía, es hijo del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla. Además, en ese grupo de investigadores hay cuatro, incluyendo al familiar del jefe de Hacienda, que tienen doctorado. Y al mandatario parece que ni eso lo convenció.

Chocó se quedó con dos gobernadores

El Chocó pasó de no tener gobernador en propiedad a tener dos, al tiempo, durante 15 días. Tras la captura en marzo de 2022 de Ariel Palacios por corrupción, el presidente Gustavo Petro designó a la abogada Farlin Perea en encargo desde el 2 de enero. Pero el pasado 28 de abril Palacios regresó al departamento, luego de quedar en libertad, con un objetivo: recuperar el cargo que ganó con 72.000 votos (2019). Y como Perea no se lo quería devolver, jurídicamente hablando, pues el electo fue a una notaría y tomó posesión. En medio de esa puja, De Buena Fuente supo que se tuvo que cambiar la chapa de la puerta de la oficina. Mejor dicho: a falta de uno, Chocó tuvo dos mandatarios.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD