Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

“Pido una disculpa por lo causado”: capturado por crimen de Miguel Uribe tras ser enviado a prisión

Un primer adolescente reclutado se negó a la tarea de asesinar a Miguel Uribe y por eso contactaron al condenado sicario de 15 años, según el expediente.

  • Harold Barragán estaría involucrado en actividades previas para definir todo lo relacionado con la planeación, la verificación y reconocimiento del lugar en el que se perpetró la acción sicarial. FOTO Cortesía
    Harold Barragán estaría involucrado en actividades previas para definir todo lo relacionado con la planeación, la verificación y reconocimiento del lugar en el que se perpetró la acción sicarial. FOTO Cortesía
hace 53 minutos
bookmark

Varias semanas después del magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay, el proceso judicial continúa arrojando nuevas piezas sobre la forma en que se planeó y ejecutó uno de los hechos más estremecedores de la política colombiana en los últimos años. La investigación de la Fiscalía sostiene que detrás del crimen operó una estructura organizada y jerárquica, bautizada como “Plata o Plomo”, en la que cada integrante cumplió un rol específico para garantizar el éxito del ataque y cubrir las huellas de sus autores.

El más reciente capítulo de este caso se conoció durante la audiencia de judicialización de Harold Daniel Barragán Ovalle, alias Harold, séptimo capturado dentro del expediente. Según la Fiscalía, su papel no fue marginal. Habría participado en la planeación del homicidio, la logística para el desplazamiento de los actores materiales y, de manera clave, en el reclutamiento del joven sicario de 15 años que disparó contra el senador el pasado 7 de junio en el parque El Golfito, del barrio Modelia, en Bogotá.

Las autoridades sostienen que Barragán ya venía vinculando al menor en actividades ilícitas relacionadas con una red de narcomenudeo y tráfico de armas que operaba en el occidente de la capital, con conexiones que se extendían hasta Caquetá y el oriente del país. Esa estructura, según el ente acusador, mantenía nexos con organizaciones criminales de mayor alcance.

Con esos elementos sobre la mesa, el Juzgado 61 de Control de Garantías de Bogotá decidió imponerle medida de aseguramiento en centro carcelario. Alias Harold fue trasladado a la cárcel La Modelo, donde enfrentará cargos por homicidio agravado, concierto para delinquir, porte ilegal de armas y utilización de menores para la comisión de delitos.

El desenlace de la diligencia judicial dejó una imagen inesperada. Antes de ser retirado de la sala, Barragán tomó la palabra y, con voz breve y sin mayores explicaciones, ofreció disculpas por su participación en el plan criminal.

Le puede interesar: Modus operandi de redes sicariales en Bogotá da pistas sobre atentado a Miguel Uribe

“De igual manera, pido una disculpa por lo causado”, dijo ante el estrado, en una declaración que contrastó con la crudeza del relato fiscal sobre la forma en que se organizó el magnicidio.

Antes de eso, el abogado defensor de Barragán solicitó la libertad de su cliente con el argumento de que no está probado que ejercía liderazgo sobre el menor que finalmente perpetró el ataque, sino que su vínculo con él se limitaba a una relación de conocimiento en el marco del tráfico de drogas. El abogado también alegó que a lo largo de la investigación se habrían producido violaciones a los derechos fundamentales de su cliente.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida