Si de algo sabe el ciudadano Roy Leonardo Barreras Montealegre es hacer política, ganar elecciones –a nombre propio o de sus aliados– y hacer alianzas. Todas estas habilidades las puso a trabajar como un relojito para la campaña de Gustavo Petro que lo llevó a la Presidencia de la República y luego a formar una alianza legislativa sin precedentes en torno al Gobierno.
Sin embargo, el sagaz político caleño –que es médico de profesión– saldrá del Congreso, en donde estuvo 17 años, luego de que el Consejo de Estado anulara su elección como senador del Pacto Histórico por incurrir en doble militancia.
Según ese tribunal, “la expulsión del demandado del partido de La “U”, no lo eximía de su deber de renunciar a la curul, en el plazo constitucionalmente establecido” que era 12 meses antes de la fecha de inscripciones para las elecciones de congreso periodo 2022-2026.
En su carrera política lo han señalado de “camaleón” por su capacidad de acomodarse a gobernantes y proyectos políticos disimiles. Fue defensor de la “obra de Álvaro Uribe”, alfil de Juan Manuel Santos en sus campañas de 2010 y 2014, apoyó la aspiración presidencial de Germán Vargas Lleras en 2018 y en 2022 se subió al bus de la campaña de Gustavo Petro.
Barreras también se ha caracterizado por ser cambiante, empezando por las banderas que ha llevado. En 2006 llegó a la Cámara de Representantes avalado por el partido Cambio Radical, del que fue expulsado en 2009 para aterrizar en el Partido de la U, con el que fue elegido senador en 2010 y con el aval de esa colectividad se hizo reelegir en 2014 y 2018, hasta su expulsión en 2020. Un año después, se arrimó al petrismo.
Tal ha sido su metamorfosis política a lo largo de los años que después de jurar que era un acérrimo uribista, durante el gobierno Santos aceptó hacer parte de la delegación del Estado colombiano en la mesa de negociación con las Farc en Cuba y fue uno de los engranajes claves para tramitar en el Congreso las normas del Acuerdo de Paz con ese extinto grupo guerrillero.
Y su papel en el Gobierno Petro fue el de, una vez terminada la campaña presidencial, fue la reunir a las bancadas de Senado y Cámara del Pacto Histórico y, en su rol de jefe de debate parlamentario, pidió a los demás partidos designar emisarios para iniciar la búsqueda del “gran diálogo nacional” propuesto por el presidente.
Por ahora, Roy Barreras no se retirará de la política y es posible que se mantenga cercano al presidente Petro. Y con partido propio, La Fuerza de la Paz, ha dicho que buscará avalar personas para las elecciones regionales de octubre de este año, pero dijo que no será candidato... al menos en esos comicios, ¿en las otras sí le interesará?