Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Petro llenó en Barranquilla llevando gente en bus? Esto muestran videos ciudadanos

Reportes en fotos y videos muestran que hubo decenas de buses que habrían llevado a gente para el evento del presidente Gustavo Petro en el Paseo de Bolívar en la capital del Atlántico.

  • El presidente Gustavo Petro realizó un evento en Barranquilla para impulsar la consulta popular que presentó su Gobierno al Senado. FOTO COLPRENSA Y CAPTURA DE VIDEO
    El presidente Gustavo Petro realizó un evento en Barranquilla para impulsar la consulta popular que presentó su Gobierno al Senado. FOTO COLPRENSA Y CAPTURA DE VIDEO
hace 12 horas
bookmark

Luego del incendiario discurso que el presidente Gustavo Petro dio en el Paseo de Bolívar en Barranquilla —en el que impulsó la nueva consulta popular en un cabildo abierto para dialogar con la ciudadanía—, se conocieron varios reportes ciudadanos en redes sociales que mostrarían que algunos asistentes al evento no habrían sido espontáneos y que hubo una logística preparada para ello.

Le puede interesar: Petro aviva la campaña en Barranquilla en medio de críticas a la nueva consulta popular, ¿qué sigue?

Varios videos e imágenes compartidas por usuarios identificados en redes sociales muestran, en primer lugar, a once buses intermunicipales que, al parecer, habrían llevado a Barranquilla personas para participar en este evento presidencial.

Así mismo, otro video, grabados en la zona cercana al Paseo de Bolívar, muestran a personas transportando mercados y alimentos empacados en cajas de icopor. Otra fotografía muestra varios de esos refrigerios apilados en una carpa.

Otras imágenes también muestran el estado en el que quedó el lugar de concentración para el cabildo abierto del Gobierno, en el que se ve la cantidad de basura y sobras de empaques tirados en el suelo.

Incluso, el representante a la Cámara Agmeth Escaf compartió un video en sus redes sociales en el que asegura que la gente presente en el Paseo de Bolívar venía de distintas partes de la Costa. “Llegó el momento del pueblo y aquí está el pueblo barranquillero, atlanticense, bolivarense y también samario y del caribe colombiano. Aquí en el Paseo Bolívar. Aquí está Bolívar”, dijo.

Estos reportes plantearon dudas sobre si el evento del presidente Petro en realidad fue exitoso y se debió a una participación libre y espontánea de la gente, pues militantes del petrismo usaron esa concentración para sacar pecho por el poder de convocatoria del jefe de Estado.

Lea aquí: Pulso de titanes: Petro radicó otra consulta y el Senado avanza con la laboral

Gustavo Petro encabezó el cabildo abierto en el que convocó al pueblo a “levantarse”, llamó a la concertación a los empresarios y anunció diálogos con los jóvenes integrantes de bandas delincuenciales de Barranquilla.

Lo hizo en el alto del Paseo de Bolívar con un grafiti de fondo que decía con letras rojas “todo el poder pal’ pueblo” y el símbolo del comunismo (un martillo y una hoz). Allí, el mandatario volvió a referirse al “levantamiento” del pueblo, pero advirtió que no deben “romper ningún bien de la clase media o les pasa lo de la Epa (sic)”, en referencia a la influencer Epa Colombia que paga una condena por haber atacado en las manifestaciones de 2019 una estación de TransMilenio en Bogotá.

En su discurso que duró cerca de una hora, delegó a la “coordinadora nacional de movimientos sociales” a dirigir la estrategia de lo que viene frente a la campaña por la consulta que pretende revivir las reformas laboral, que está en curso en la Comisión Cuarta del Senado y la reforma a la salud.

Así mismo, tendió puentes con los “cacaos” del país e invitó a concertar al empresariado “para que sigan generando riqueza”. El mandatario también delegó a la “coordinadora nacional de movimientos sociales” a dirigir la estrategia de lo que viene frente a la campaña por la consulta que pretende revivir la reforma laboral, que avanza a buen paso en la Comisión Cuarta del Senado, y la reforma a la salud.

Para más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD