Colombia recibirá esta semana la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), una organización intergubernamental conformada por 33 naciones.
La entidad existe desde 2010 y de ella hacen parte los países de Suramérica, Centroamérica, las islas del Caribe y México. La mayoría de esos integrantes son del tercer mundo y en vías de desarrollo, con economías subdesarrolladas y escaso peso político global.
En representación de Colombia, Gustavo Petro asumirá la presidencia en un acto a realizarse en Tegucigalpa (Honduras), donde ya se encuentra el jefe de Estado.
La entidad se define como “un foro regional que reúne a toda América Latina y el Caribe. Aspira a ser una voz única de toma de decisiones en el ámbito político y de cooperación en apoyo de los programas de integración regional”, según el sitio web oficial.
El bloque pretende ser la voz en el mundo de 650 millones de personas y establecer diálogos con otros supraestados, como la Unión Europea.