x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Salió Juan Jaramillo, líder de producción de Radiónica de RTVC en medio de “un espacio desolado, poco humano y cero empático”

EL COLOMBIANO ha revelado otros casos similares y el común denominador es que los problemas crecieron desde que Hollman Morris, escudero del presidente Petro, asumió la gerencia del Sistema de Medios Públicos.

  • EL COLOMBIANO indagó y conoció por fuentes de RTVC que el descontento de los empleados de Radiónica viene creciendo por el manejo que le han dado a sus frecuencias, entre otros problemas. Foto: RTVC
    EL COLOMBIANO indagó y conoció por fuentes de RTVC que el descontento de los empleados de Radiónica viene creciendo por el manejo que le han dado a sus frecuencias, entre otros problemas. Foto: RTVC

No cesan las noticias sobre la crisis por el manejo del Sistema de Medios Públicos (RTVC) bajo la administración del polémico gerente Hollman Morris. Este martes, Juan Jaramillo, líder de producción creativa de Radiofónica (emisora musical pública), anunció en sus redes sociales que después de 11 años de trabajo no seguirá trabajando para ese medio: “Fueron más de 11 años, unos mejores que otros, pero dejaron los mejores recuerdos, amigos/as y trabajo bien hecho. Ahora me toca salir de Radiónica, un poco sin explicaciones, dejando un proyecto al que le dimos todo, pero que se terminó de convertir en un espacio desolado, poco humano y cero empático con quiénes ahí estábamos”.

El comunicador, que según su perfil de LinkedIn ha ocupado otras posiciones en Radiónica desde hace más de una década, añadió que “ojalá no desaparezca o peor, lo conviertan en una marca más sin alma y sin contenido de fondo bien hecho, todo por sus beneficios personales”.

EL COLOMBIANO indagó y conoció por fuentes de RTVC que el descontento de los empleados de Radiónica viene creciendo por el manejo que le han dado a sus frecuencias, entre otros problemas.

“Quitaron las frecuencias de Radiónica de Cali y Medellín, que eran frecuencias icónicas, dos de las ciudades prinicipales para Radiónica y se las pasaron a Radio Nacional y dejaron a Radiónica en A.M. Eso ha generado una molestia grande en el equipo”.

Radiónica es una emisora que desde hace muchos años se ha dedicado a impulsar la escena independiente local y latinoamericana. Su gran evento, el Concierto Radiónica, que se realiza en Cali, Bogotá y Medellín, cuenta con una masiva asistencia de público que no tienen que pagar para ver a sus artistas favoritos.

Foto: Redes sociales
Foto: Redes sociales

La lista de vetos” en RTVC bajo el modelo Hollman Morris

En las últimas semanas EL COLOMBIANO reveló dos cartas de periodistas que salieron de RTVC con alertas preocupantes. Esto se suma a un ambiente generalizado frente a una línea editorial respetable pero que obedece únicamente a ser el reproductor del interés del Gobierno, y también caracterizada por las enemistades personales de Hollman Morris, el gerente del medio público.

Este tipo de cartas ya no son una sorpresa en RTVC, que es un canal público, pagado por los contribuyentes —contrario a los medios estatales emblemáticos del mundo como la BBC de Reino Unido, que es un ejemplo de profesionalismo—.

Quienes envían esas cartas atraviesan semanas o meses de incertidumbre por la ausencia de respuestas frente a la renovación de los contratos. Periodistas y productores escriben su misiva de despedida expresando con argumentos sus experiencias de haber trabajado en el modelo actual del sistema de medios, que había sido por años la joya de la corona y ejemplo de manejo estatal.

Las principales quejas son sobre la precariedad de garantías laborales; justamente los contratos firmados a pocos meses, mientras se evalúa la idoneidad o la lealtad de las personas contratadas, y luego todo lo que tiene que ver con la censura, los famosos “vetos” a personajes, las personas que Morris utiliza como “censores”, según lo señalaron todas las fuentes consultadas y el uso de los contenidos para desarrollar las enemistades del gerente.

Una fuente más que estuvo permanentemente en las discusiones de las decisiones editoriales en RTVC bajo el modelo de Morris reveló a EL COLOMBIANO un listado de peticiones y personajes sobre los cuales se han dado instrucciones de censura.

“Jennifer Pedraza, Katherine Miranda y Angélica Lozano están vetadas. Cualquier político de centro o derecha que tenga críticas al Gobierno no se puede llamar. A Carlos Carrillo —director de la UNGRD— se pidió al día después del Consejo de Ministros que no lo tuviéramos porque estaba siendo crítico con lo ocurrido durante el consejo”, aseguró la fuente. En efecto, ninguna de estas personas ha salido en los espacios de contenido, pese a que en la fuente política son permanentemente protagonistas de noticias.

También hay una orden de que no se pasen fulles o fragmentos de declaraciones de algunos políticos. “Que no salgan fulles de alcaldías de Bogotá, Cali y Medellín ni de la Gobernación de Antioquia”.

Siga leyendo: Hollman Morris, el amigo del presidente señalado de acosar a sus empleados

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD