Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Siguen los problemas en el FOMAG: se reasignaron recursos internos de la salud de los maestros

El Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio explicó que se trató de unos traslados internos para cubrir necesidades y prioridades.

  • El Fomag maneja los recursos que aportan los docentes públicos del país para seguridad social. FOTO CORTESÍA
    El Fomag maneja los recursos que aportan los docentes públicos del país para seguridad social. FOTO CORTESÍA
hace 3 horas
bookmark

Otra controversia se ciñe sobre el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag), encargada del manejo del régimen de salud de los maestros. Una información periodística señaló que esa entidad movió recursos de sus reservas internas de las pensiones para garantizar el presupuesto de salud.

Le puede interesar: El Fomag le debe más de $4.000 millones al hospital Alma Máter, que tuvo que suspender la atención a docentes.

Esa decisión que tomó su Consejo Directivo levantó interrogantes sobre la legalidad de esta medida y las posibles repercusiones en el fondo para las pensiones. Sin embargo, ese fondo explicó que esto se debió a la falta de giros por parte del Ministerio de Hacienda, lo cual generó la necesidad de hacer una reasignación interna de $1,7 billones. Con todo y eso, generó críticas que ese movimiento pusiera en riesgo el futuro de las pensiones de los docentes.

La situación surgió cuando la cartera de Hacienda no cumplió con el giro de esa suma que debía financiar el modelo de salud del Magisterio. Ante esto, el delegado de ese ministerio en el Consejo Directivo del Fomag sugirió la utilización de los recursos disponibles dentro de la misma entidad para cubrir la urgencia, según expuso El Tiempo.

Así, el Consejo Directivo aprobó la solicitud y autorizó el traslado de fondos para garantizar la continuidad de los servicios médicos, según informó el Fomag en un comunicado.

No obstante, ese movimiento ha sido tomado como un indicio de desfinanciación de las pensiones. En ese sentido, el Fondo dijo que no usó recursos de las jubilaciones y cesantías para cubrir gastos de salud. “Las pensiones y cesantías del Magisterio no están en riesgo. Es falso que los recursos del Fondo estén siendo utilizados para cubrir supuestos déficits del nuevo modelo de salud”, agregó el comunicado.

Fue así como, por medio de una carta que el vicepresidente del Fomag, Aldo Cadena, le envió al ministro de Educación, Daniel Rojas, le solicitó permiso para incorporar los recursos internos disponibles y garantizar la continuidad del servicio de salud mientras el Ministerio de Hacienda se ponía al día. Esa solicitud fue aprobada por el Consejo.

Esa entidad insiste en que la operación fue legal y conforme a la ley y que el movimiento interno se destinó a fortalecer el presupuesto de salud. “Se trata de un procedimiento ordinario, previsto en la normatividad del Fomag, que permite este tipo de maniobras siempre y cuando sean aprobadas por el Consejo Directivo”, sostuvo la comunicación.

En términos sencillos, el Fondo utilizó recursos de otras cuentas internas para cubrir los pagos pendientes de salud con el compromiso de reponerlos tan pronto como se realice el giro pendiente. “Es un préstamo interno, una medida transitoria mientras llegan los recursos de Hacienda”, expresó Aldo Cadena.

Vale recordar que el Consejo Directivo del Fomag, que aprobó esa decisión, está compuesto por representantes de los ministerios de Educación y Hacienda, la Fiduprevisora, y el magisterio.

“El objetivo siempre fue garantizar la continuidad de los servicios de salud, sin poner en riesgo otros aspectos del sistema de prestaciones sociales del magisterio”, concluyó el comunicado del Fondo del Magisterio.

Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida