Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¿Qué tiene que ver el asesinato de un narco con una masacre en Cundinamarca y el homicidio en una funeraria? Estas son las conexiones

Las autoridades todavía no confirman, pero tampoco descartan la posibilidad de que los tres hechos criminales estén relacionados.

  • La masacre en El Colegio (Cundinamarca) ocurrió este 19 de agosto. FOTO COLPRENSA Y CORTESÍA
    La masacre en El Colegio (Cundinamarca) ocurrió este 19 de agosto. FOTO COLPRENSA Y CORTESÍA
hace 3 horas
bookmark

En menos de un mes, tres hechos violentos ocurridos en Villavicencio, El Colegio (Cundinamarca) y Bogotá han despertado la atención de las autoridades, que aún rastrean pistas y no descartan que se trate de una misma cadena criminal.

El primero de esos episodios se registró el 29 de julio en Villavicencio, cuando fue asesinado Norbey Olivares Rojas, alias el Diablo.

Tres hombres armados con fusiles, que vestían prendas de la Policía, lo interceptaron en una calle de la capital del Meta y lo acribillaron.

Lea aquí: Masacre en Cundinamarca: tres muertos y tres heridos dejó un ataque armado en una finca del municipio de El Colegio

El Diablo era señalado como uno de los jefes de la organización Guatiquía y acumulaba un amplio historial judicial por homicidio, extorsión, porte de armas y concierto para delinquir. Aunque se camuflaba como empresario de reciclaje, investigaciones lo relacionaban con recientes ataques armados en Meta y Casanare.

Veintidós días después, el 19 de agosto, sicarios en dos motocicletas irrumpieron en la finca Villa Claudia, en la vereda San Ramón del municipio de El Colegio (Cundinamarca). Allí preguntaron por una caja fuerte y abrieron fuego contra los presentes: murieron Ángel Natalia Vaca Santamaría (24 años), Sol Margarita Morales Lara (67) y Jobany Javier Chivata Daza (44), mientras que otros tres familiares resultaron heridos.

Las pesquisas revelaron que varios integrantes de esta familia tenían antecedentes por homicidio, microtráfico, porte ilegal de armas y hurto. Para las autoridades, el ataque obedeció a un ajuste de cuentas entre bandas delincuenciales.

Sin embargo, el alcalde de El Colegio, Diego Andrés López, aseguró en entrevista con Caracol Radio que la familia “venía del llano” y utilizaba la finca como refugio. Esa versión abrió la puerta a relacionar el crimen con lo ocurrido en Villavicencio semanas antes.

El 22 de agosto, cuatro días después de la masacre, se celebraban las exequias de Sol Margarita Morales y Jobany Javier Chivata en una funeraria de Kennedy, en el sur de Bogotá.

En el lugar estaba Nelson Alberto Rodríguez Morales, hijo de Sol Margarita. Tras salir a una cafetería cercana, Rodríguez regresaba al velorio cuando fue interceptado por dos hombres en motocicleta: uno de ellos le disparó en la cabeza y lo dejó tendido a pocos metros del ataúd de su madre.

De acuerdo con información recopilada por El Tiempo, Nelson también tenía anotaciones judiciales por narcotráfico, porte de armas, concierto para delinquir y violencia intrafamiliar. Su asesinato reforzó la hipótesis de que los tres episodios podrían estar conectados y responder a una confrontación entre estructuras criminales.

Hasta ahora, ni la Policía ni la Fiscalía han confirmado un vínculo directo entre los crímenes de Villavicencio, El Colegio y Kennedy, pero tampoco lo han descartado. Lo cierto es que, en apenas 22 días y en un círculo de 172 kilómetros, la violencia organizada ha dejado seis muertos y varios heridos, en lo que parece ser una espiral de retaliaciones que apenas comienza.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida