En medio de un desespero por mostrar aparentes resultados de su gestión, el presidente Gustavo Petro ha aumentado el uso de la televisión transmitiendo 21 alocuciones en lo que va del año, sin contar los Consejos de Ministros.
Dicho número de alocuciones van a la tendencia de aumentar las realizadas en el 2024, las cuales según el registro de las páginas digitales de la Presidencia, terminaron en 28 intervenciones del jefe de Estado, siendo algo más de 2 apariciones en televisión por mes aproximadamente.
Lea también: ¿Desesperado? Petro lleva 21 alocuciones este año: casi dos al mes
Más allá de la cifra de alocuciones realizadas por el mandatario, un estudio hecho por Kantar Ibope y La Silla Vacía revela el rechazo de las alocuciones del presidente en las cadenas nacionales, pues están ahuyentando a un importante porcentaje de televidentes.
Según este estudio, cada vez que el presidente Gustavo Petro ha hecho uso de los tres canales privados (Caracol TV, Canal 1 y RCN) la audiencia baja un 31 %, significando esto que los televidentes o apagan el televisor o cambian de canal.
Cuando no hay alocuciones, de acuerdo con el informe del medio citado y la firma especializada en medir audiencias, cuando no hay alocuciones las tres cadenas registran un promedio de 12 % de rating. Cada vez que el presidente habla a través de ellas se reduce a 7 %.
Traducido estos porcentajes a números, teniendo en cuenta que la base de medición son unos 20 millones de televidentes, cada vez que el jefe de Estado usa (o abusa) de la televisión nacional, la audiencia pasa de 2,4 millones de televidentes a 1,4 millones.