Madrid volvió a ser el epicentro del cine y las series iberoamericanas con la entrega de los Premios Platino, que contó con protagonismo colombiano.
Se trata de los principales galardones a las mejores películas y series que durante el último año se han estrenado en Iberoamérica. La nueva entrega de estos premios se realizó por quinta ocasión en Madrid, y entre sus principales nominados se encontraba la primera parte de la serie colombiana para Netflix Cien años de soledad, con nominaciones en sus principales categorías. En total, la producción logró cinco galardones.
El Premio Platino Ópera Prima fue para El ladrón de Perros, siendo la primera vez que una película boliviana logra un platino en esta categoría; costó más de ocho años su realización. El galardón a Mejor Película de Animación fue para Mariposas Negras, inspirada en hechos reales sobre el desplazamiento forzado por el cambio climático.
En Mejor Interpretación Femenina de Reparto en Miniserie fue para la legendaria Carmen Maura por su participación en Tierra de Mujeres, y las buenas noticias para Colombia comenzaron con Jairo Camargo que logró su Premio Platino a Mejor Interpretación Masculina de Reparto en Miniserie por Cien años de soledad.
Más adelante en la ceremonia, Claudio Cataño recibió un platino en la categoría Mejor Interpretación Masculina en Serie por su papel de Aureliano Buendía en Cien años de soledad. Además, fue escogida como la Mejor Serie de Ficción o Documental.
La película mexicana El Eco ganó en Mejor Película Documental, mientras que en Mejor Música Original la estatuilla se la llevó La habitación de al lado de Pedro Almodóvar, que también logró el premio a Mejor Dirección de Fotografía.
Uno de los primeros shows musicales estuvieron a cargo del cantautor español Pablo Alborán, mientras que para el cierre, el turno fue para la bachata con Prince Royce.
La serie inspirada en la vida de uno de los mejores pilotos de la fórmula 1, Senna, fue exaltada como la Mejor creador de serie dramática, mientras que España se quedó con el premio a Mejor Comedia de Ficción con Buscando a Coque. Pedro Páramo ganó a Mejor Dirección de Arte, la Mejor Dirección de Sonido fue para Segundo Premio y La Infiltrada ganó a Mejor Montaje de Dirección.
Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia se vivió en la entrega del premio en la categoría Mejor Interpretación Masculina de Reparto, que fue para Daniel Fanego por su papel en El Joker. Infortunadamente, el actor falleció en septiembre y su hijo subió por su galardón.
Lea también: Mateo Moreno, el joven actor paisa que quiere conquistar la televisión nacional
La actriz española Candela Peña se llevó el Platino en Mejor Interpretación Femenina en Serie por su papel en El caso de Asunta. Los premios más ansiados se entregaron llegando al final de la ceremonia, donde nuevamente La infiltrada volvió a brillar ganando en Mejor Guión, mientras que el ganador de un Premio Oscar, Walter Salles, fue elegido como el Mejor Director por su película Aún estoy aquí, que también recibió el premio a Mejor Interpretación Femenina para la actriz Fernanda Torres y a la Mejor Película Iberoamericana de Ficción.