La máxima autoridad en materia de logros que rompen récords, los Récord Guinnes, ha denominado a este libro el “superventas” en la historia.
Se trata de la Biblia: “Es imposible saber con exactitud cuántas copias se han impreso en los aproximadamente 1500 años transcurridos desde que se estandarizó su contenido, pero una investigación realizada por la Sociedad Bíblica Británica y Extranjera en 2021 sugiere que la cifra total probablemente se sitúa entre 5.000 y 7.000 millones de copias”, precisaron.
Le puede interesar: Esta será la presencia paisa en la Feria del Libro de Bogotá 2025
El libro de Guinnes no precisa cuál sería el segundo lugar en este listado, pero sí tiene certeza de cómo la Biblia tiene los números que tiene.
“Antes de la llegada de la imprenta, la cantidad de Biblias en el mundo era muy pequeña. Si bien era el libro más común en el mundo cristiano, la enorme inversión de tiempo y dinero que requería reproducir a mano un libro tan grande hacía que las ediciones completas fueran extremadamente raras y valiosas”.
Explican que todo empezó a cambiar con el desarrollo de la tecnología de impresión a mediados del siglo XV. “Se estima que, en los 50 años posteriores a la publicación de la Biblia de Gutenberg en 1454, los impresores europeos produjeron 15 millones de libros, la mayoría de los cuales eran Biblias”.
Con el avance tecnológico y más gente aprendiendo a leer también aumentó la producción de Biblias. “Para 1815, el número total de Biblias impresas rondaba los 1.300 millones”.
No solo se vendieron Biblias, se regalaron
Detalla la historia de este libro religioso que a principios del siglo XIX se fundaron las primeras Sociedades Bíblicas: “Estas organizaciones encargaban Biblias en grandes cantidades, pero las regalaban o vendían a precio de coste como parte de su misión cristiana. A partir de entonces, la mayoría de las Biblias se distribuían gratuitamente en lugar de venderse. Un estudio realizado por la Sociedad Bíblica Británica y Extranjera (fundada en 1804) calculó que se imprimieron 2.458.000.000 de Biblias entre 1815 y 1975”.
Los Récord Guinnes no precisan cuál es el segundo libro, pero según varias publicaciones de medios internacionales hay otros libros distribuidos de manera gratuita como el Libro rojo de Mao con 900 millones de copia y El Corán con 800 millones que podrían seguir en este listado.
Por otro lado, el Quijote de Miguel de Cervantes suma 500 millones de ventas, Historia de dos ciudades de Charles Dickens más de 200 y El señor de los anillos de J.R.R Tolkien, 150 millones.