Desde su origen en 2004, el Festival Altavoz se ha convertido en uno de los espacios más importantes de la escena musical alternativa de Medellín. Además de ser el lugar donde nuevos artistas y agrupaciones han presentado su talento en público, también es considerado un espacio de formación.
Esta última idea se consolidará en su edición 21 con Amplifica, el nuevo programa formativo que tendrá el Festival en 2025. A través de esta iniciativa, realizada en conjunto por Altavoz, la Red de Músicas de Medellín y la Fundación Universitaria Bellas Artes, se busca que los talentos locales reciban herramientas que les permitan profesionalizar sus proyectos musicales.
Entérese: Luis Alfonso le trae alegría a la música de despecho con sus electrocorridos
Esta es la primera vez en la historia de Altavoz que se lleva a cabo un programa formativo certificado por una institución educativa. El objetivo es que artistas e interesados en otros roles de la industria musical participen en los espacios teóricos y prácticos de Amplifica.
“Este espacio es muy valioso para el sector musical de la ciudad. Es importante que existan iniciativas de formación y encuentro en una ciudad donde todo el ecosistema de música crece cada vez más. Esto hace posible que las bandas cuenten con herramientas técnicas, creativas y estratégicas para que puedan fortalecer sus proyectos”, cuenta Carolina Rojas, directora de Altavoz.