Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿De qué murió Ozzy Osbourne? Un recuento de las enfermedades que afectaron la salud del ícono del rock

El legendario líder de Black Sabbath falleció a los 76 años, tras una larga batalla contra el Parkinson y otras complicaciones de salud que marcaron sus últimos años de vida.

  • Ozzy Osbourne pasó a la historia del rock no solo por su música, sino también por morder un murciélago en pleno escenario en 1982, creyendo que era de utilería. FOTO Getty
    Ozzy Osbourne pasó a la historia del rock no solo por su música, sino también por morder un murciélago en pleno escenario en 1982, creyendo que era de utilería. FOTO Getty
  • Durante un accidente en 2003, Ozzy Osbourne sufrió múltiples fracturas y fue reanimado dos veces. Desde entonces, llevaba varillas de metal en su cuerpo. FOTO Getty
    Durante un accidente en 2003, Ozzy Osbourne sufrió múltiples fracturas y fue reanimado dos veces. Desde entonces, llevaba varillas de metal en su cuerpo. FOTO Getty
hace 53 minutos
bookmark

Murió Ozzy Osbourne. La noticia del fallecimiento del “Príncipe de las Tinieblas” estremeció este martes 22 de julio al mundo del rock. Tenía 76 años y, aunque su familia no precisó la causa médica exacta en el comunicado oficial, se sabe que su salud venía deteriorándose de forma acelerada en los últimos años.

En contexto: Murió Ozzy Osbourne, leyenda del heavy metal y voz de Black Sabbath, a los 76 años

Es decir, el diagnóstico de Parkinson en 2019 fue apenas el inicio de un complejo historial clínico que lo llevó a despedirse de los escenarios hace apenas dos semanas, sentado en un trono, durante un emotivo concierto en Birmingham.

Parkinson, la enfermedad que marcó su etapa final

¿De qué murió Ozzy Osbourne?, es la pregunta que miles de seguidores se hacen hoy. Si bien no se ha informado un parte clínico definitivo, múltiples medios han confirmado que las complicaciones derivadas del Parkinson tipo 2 fueron el principal factor.

Esta forma de Parkinson, de progresión lenta pero constante, le causaba rigidez, dolor nervioso, pérdida de movilidad y fatiga crónica, deteriorando su calidad de vida y su capacidad para seguir en los escenarios.

Accidentes, cirugías y secuelas

Pero el deterioro físico de Ozzy Osbourne no se redujo al Parkinson. En los últimos años también enfrentó un enfisema pulmonar crónico, agravado por décadas de tabaquismo, y las secuelas de un accidente doméstico en 2019 que desplazó las varillas metálicas que llevaba en su columna desde 2003, debido a un primer accidente en cuatrimoto que le provocó fracturas en vértebras y costillas, y que le requirió múltiples cirugías de alto riesgo en cuello y espalda.

Lea también: Ozzy Osbourne: ¿por qué le decían “Príncipe de las tinieblas”?

En una entrevista, llegó a decir: “Tengo más metales que un chatarrero”, al describir los implantes que le ayudaban a mantenerse en pie.

Lo malo de eso es que las secuelas le incluían dolor permanente, pérdida de equilibrio y dificultad para caminar.

Durante un accidente en 2003, Ozzy Osbourne sufrió múltiples fracturas y fue reanimado dos veces. Desde entonces, llevaba varillas de metal en su cuerpo. FOTO Getty
Durante un accidente en 2003, Ozzy Osbourne sufrió múltiples fracturas y fue reanimado dos veces. Desde entonces, llevaba varillas de metal en su cuerpo. FOTO Getty

Además de sus dolencias físicas, Ozzy luchó contra las adicciones desde los años ochenta. En más de una ocasión, reconoció haber recaído en el alcohol y las drogas, incluso durante su intento por mantenerse sobrio en 2013.

También convivía con dislexia, TDAH y coágulos en las piernas, condiciones que impactaron tanto su salud física como mental.

En sus propias palabras: “Siempre me he automedicado porque nunca me ha gustado cómo me siento”.

Una despedida histórica en Birmingham

A pesar de todo, nunca se rindió. En 2020 anunció públicamente que padecía Parkinson y desde entonces combinó terapias con células madre con una voluntad férrea de seguir activo.

“Con todas mis quejas, todavía estoy vivo”, dijo meses antes de su última aparición pública.

Entérese de más: Siete discos que evidencian el legado de Ozzy Osbourne

Ese espectáculo de despedida, celebrado en Villa Park ante más de 50.000 personas, fue también su reunión final con los miembros originales de Black Sabbath. Un acto simbólico que cerró una carrera legendaria con gratitud y emoción.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida