Parkinson, la enfermedad que marcó su etapa final
¿De qué murió Ozzy Osbourne?, es la pregunta que miles de seguidores se hacen hoy. Si bien no se ha informado un parte clínico definitivo, múltiples medios han confirmado que las complicaciones derivadas del Parkinson tipo 2 fueron el principal factor.
Esta forma de Parkinson, de progresión lenta pero constante, le causaba rigidez, dolor nervioso, pérdida de movilidad y fatiga crónica, deteriorando su calidad de vida y su capacidad para seguir en los escenarios.
Accidentes, cirugías y secuelas
Pero el deterioro físico de Ozzy Osbourne no se redujo al Parkinson. En los últimos años también enfrentó un enfisema pulmonar crónico, agravado por décadas de tabaquismo, y las secuelas de un accidente doméstico en 2019 que desplazó las varillas metálicas que llevaba en su columna desde 2003, debido a un primer accidente en cuatrimoto que le provocó fracturas en vértebras y costillas, y que le requirió múltiples cirugías de alto riesgo en cuello y espalda.
Lea también: Ozzy Osbourne: ¿por qué le decían “Príncipe de las tinieblas”?
En una entrevista, llegó a decir: “Tengo más metales que un chatarrero”, al describir los implantes que le ayudaban a mantenerse en pie.
Lo malo de eso es que las secuelas le incluían dolor permanente, pérdida de equilibrio y dificultad para caminar.
Además de sus dolencias físicas, Ozzy luchó contra las adicciones desde los años ochenta. En más de una ocasión, reconoció haber recaído en el alcohol y las drogas, incluso durante su intento por mantenerse sobrio en 2013.
También convivía con dislexia, TDAH y coágulos en las piernas, condiciones que impactaron tanto su salud física como mental.
En sus propias palabras: “Siempre me he automedicado porque nunca me ha gustado cómo me siento”.
Una despedida histórica en Birmingham
A pesar de todo, nunca se rindió. En 2020 anunció públicamente que padecía Parkinson y desde entonces combinó terapias con células madre con una voluntad férrea de seguir activo.
“Con todas mis quejas, todavía estoy vivo”, dijo meses antes de su última aparición pública.
Entérese de más: Siete discos que evidencian el legado de Ozzy Osbourne
Ese espectáculo de despedida, celebrado en Villa Park ante más de 50.000 personas, fue también su reunión final con los miembros originales de Black Sabbath. Un acto simbólico que cerró una carrera legendaria con gratitud y emoción.