Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cancionera me reitera que amo y agradezco mi camino”: Natalia Lafourcade lanzó su nuevo disco

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade presentó su nuevo disco Cancionera, que viene acompañado de una gira por varias ciudades de México, Estados Unidos y Europa.

  • Natalia Lafourcade lanzó Cancionera, un álbum inspirado en los cancioneros del mundo y en México. FOTO Cortesía Carlos De Manuel
    Natalia Lafourcade lanzó Cancionera, un álbum inspirado en los cancioneros del mundo y en México. FOTO Cortesía Carlos De Manuel
25 de abril de 2025
bookmark

Natalia Lafourcade explora y comparte la “vena” de su alter ego a través de la Cancionera, un disco en el que estuvo trabajando, así como ella afirma, “sin darse cuenta” y que llegó para reafirmarle que se siente “útil en el mundo” porque se puede “dedicar a la canción y a la creatividad colectiva”.

Cancionera, de hecho, nace justo después de su aclamado álbum De todas las flores, con el que se llevó un premio Grammy y tres Grammy Latino, y en el que también contó con la coproducción de Adán Jodorowsky.

Este último trabajo de la mexicana tiene una connotación especial, no solo porque está “muy inspirado en los cancioneros del mundo” y en México, país que casi siempre está presente en las composiciones de Lafourcade, sino porque además llega en el cumpleaños número 40 de la cantautora, de la mano de la pregunta “¿para dónde se va en la siguiente década?”.

¿Cómo fue el proceso detrás de Cancionera?

El desarrollo creativo de Cancionera ciertamente fue diferente: la canciones fueron llegando... algunas con melodías en piano y otras ya incluso en el estudio, Natalia afirma que “llegaron como ‘coladas’ a decir que quieren pertenecer a este disco” en el que se explorar una dualidad entre el ser artístico y un espacio para la transformación desde la música y que, particularmente, fue grabado en cinta analógica, sin interrupciones, ni ediciones.

De hecho, esa inmediatez, ese “juego”, así como ella lo define, a la que la obligó Cancionera, de entrar al estudio y a grabar 14 canciones en dos semanas, así, de manera casi que impulsiva, genera “una autenticidad en lo que ocurre al momento, en la espontaneidad de la creatividad”.

Este álbum, definitivamente, le recordó algo en lo que hizo mucho énfasis y es que “pueden pasar cosas mágicas... en la imperfección hay un tipo de perfección”.

¿Qué se viene más allá del álbum?

Natalia Lafourcade estuvo trabajando en Cancionera desde el 2024, pero el disco solo vio la luz este 24 de abril y viene acompañado de una gira con más de 45 shows, con los que recorrerá varias ciudades de México, Estados Unidos y Europa, y en los que serán únicamente ella y la guitarra ante el público.

Una gira que la tiene con mucha expectativa, felicidad y agradecimiento, pues ella soñaba con “girar como Bob Dylan... o como lo hacía Mercedes Sosa, que llevaba su tambor. Iba por todo el mundo, así con mucha desnudez, mucha intimidad, mucha simpleza y mucho arraigo”.

Y con este anhelo de recorrer el mundo con su guitarra, vuelve nuevamente el tema de la edad, de los cuarenta y del camino que lleva recorrido como artista, ella dice, entre risas, que no sabe si es eso de los años, pero había algo ahí de “reconfigurarse desde el alma” y poder volver al escenario como lo hizo en los primeros años: con su guitarra y su canción.

“El tour se ha convertido en un homenaje a los cancioneros del mundo... Pienso en Chavela Vargas, Agustín Lara, Celia Cruz, Édith Piaf... Me vienen muchas referencias. Es un homenaje a mi camino como cancionera”.

Un álbum sentido y significativo para Lafourcade, en el que dejó el corazón y que poco a poco fue “tomando una evolución orgánica, natural”, hasta que llegó el momento de encontrarse “colectivamente un gran grupo de personas trabajando por la música”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD