Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

El talento paisa dice presente en los Latin Grammy: estos son los artistas locales nominados

Entre los nominados están Juancho Valencia y Puerto Candelaria, Los Cumbia Stars, Maluma y Karol G.

  • Los Cumbia Stars están nominados al Latin Grammy 2025 en la categoría Mejor Álbum Cumbia/Vallenato con Baila Kolombia. FOTO Cortesía Discos fuentes
    Los Cumbia Stars están nominados al Latin Grammy 2025 en la categoría Mejor Álbum Cumbia/Vallenato con Baila Kolombia. FOTO Cortesía Discos fuentes
hace 4 horas
bookmark

El reguetón es la música más visible de Medellín, pero el talento local va mucho más allá y las recientes nominaciones a los Latin Grammy dan cuenta de ello.

Además de las esperadas nominaciones de Karol G, Maluma, Fariana, Sky Rompiendo y Ovy on the drums, la música alternativa e independiente también compite por varios galardones.

Le puede interesar: Prográmese esta semana al ritmo de MedeJazz, la banda sonora de la Fiesta del Libro ¡Esto es lo que hay!

Puerto Candelaria, que este año está cumpliendo 25 años, está nominado a Mejor Álbum Tropical Contemporáneo por Fiesta Candelaria. En esa categoría competirá con trabajos de otros artistas colombianos como Calidosa de Mike Bahía, Puñito De Yocahú de Vicente García, Ilusión Óptica de Pedrito Martínez y Bingo de Alain Pérez.

Por su parte, Juancho Valencia, líder y fundador de Puerto Candelaria celebra la nominación de Cien Años De Soledad, la banda Sonora De La Serie De Netflix, en la categoría Mejor música para medios visuales. Esta nominación aparece a nombre del compositor Camilo Sanabria, quien lideró el proyecto, pero Juancho hizo parte de la creación de ese universo sonoro y de la música en set.

Otros que celebran son Los Cumbia Stars, nominados en la categoría Mejor Álbum Cumbia/Vallenato con Baila Kolombia. La agrupación del sello Discos Fuentes repite nominación, la primera había sido en 2020 en esta misma categoría. Allí competirá con artistas nacionales como Checo Acosta y su disco SON 30, El Último Baile de Silvestre Dangond & Juancho De La Espriella De Amor Nadie Se Muere de Karen Lizarazo y La Jerarquía de Peter Manjarrés & Luis José Villa.

Camilo, nacido en Montería pero criado en Medellín, está nominado a Mejor canción pop Querida Yo. Fariana está nominada a Mejor álbum de música urbana, pero tiene una competencia dificilísima, pues tendrá competirá con artistas como Nicki Nicole, MPC, Yandel y el favorito de la mayoría: Bad Bunny y su disco DeBí TiRAR MáS FOToS.

Para saber más: La millonada detrás de ‘Olvídala’: Alberto Mercado confesó cuánto le ha generado componer el clásico del Binomio de Oro

Karol G compite con la misma canción en tres categorías. Su tema Si Antes Te Hubiera Conocido está nominado a Grabación del año, Canción del año y Mejor Canción Tropical.

Maluma está nominado a mejor canción urbana por Cosas pendientes, Mejor canción regional mexicana por su colaboración con el mexicano Carín León, Si Tú Me Vieras.

En cuanto a los productores, Ovy on the drums compite en Mejor interpretación urbana/fusión urbana por su colaboración con Beele La Plena – W Sound 05 y Sky Rompiendo en Grabación del Año por su trabajo al lado de Karol G en Si Antes Te Hubiera Conocido. Medellín tiene mucho que celebrar.

Le puede interesar, Puerto Candelaria cumple 25 años. “Nosotros no tenemos fans, sino amigos; en un concierto en Medellín puedo saludarlos a todos de la mano”: Juan Valencia:

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida