Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¿Carlos Alcaraz dio un salto de calidad “inalcanzable” en su juego durante el Us Open?

El español ha tenido una gran evolución física en 2025. Derrotó a Djokovic 3-0 en semifinal y Sinner solo le pudo ganar un set en la final.

  • El tenista español Carlos Alcaraz, quien desde niño le dedicó casi todo el tiempo de su vida (como se ve en las fotos) a la idea de tratar de ser tenista profesional, ha ganado seis torneos de Grand Slam y apenas tiene 22 años. Se proyecta para ser un deportista de época. FOTO GETTY
    El tenista español Carlos Alcaraz, quien desde niño le dedicó casi todo el tiempo de su vida (como se ve en las fotos) a la idea de tratar de ser tenista profesional, ha ganado seis torneos de Grand Slam y apenas tiene 22 años. Se proyecta para ser un deportista
    de época.
    FOTO GETTY
08 de septiembre de 2025
bookmark

Camiseta sin mangas, un corte de pelo que causó sensación, partidas con astros del golf viéndolo: Carlos Alcaraz es un campeón hambriento de títulos y de libertad que en el Abierto de Estados Unidos de este año ha dado con la clave de la consistencia, su evolución física, tenística.

El español cerró el domingo la temporada de Grand Slams dando el gran golpe a Jannik Sinner, su eterno rival, aunque ambos son muy jóvenes, al que venció en cuatro sets en la final del US Open y lo desbancó del primer puesto del ránking de la ATP después de 65 semanas (poco más de un año y dos meses).

Campeón de seis Grand Slams con solo 22 años, Alcaraz avanza al ritmo de los mayores gigantes de su deporte sin perder su esencia de brindar espectáculo. “Quiero convertirme en el más grande de la historia, pero lo más importante es divertirme”, resumió en un documental que le dedicó Netflix recientemente y que levantó cierta polvareda.

En ‘A mi manera’, el heredero de Rafael Nadal defiende su búsqueda del equilibrio entre entre una carrera estelar y las ganas de un veinteañero de disfrutar los placeres de la vida. Quizás, todo lo hace pensando, recordando, al niño que en 2013, cuando tenía once años, subía fotos a sus redes sociales soñando con ser deportista de alto rendimiento, vivir del tenis, tener las aventuras que ahora, tan travieso, vive.

¿Cómo mejoró su nivel?

Ha logrado más títulos (7) y partidos ganados (61) que nadie en el circuito, a la vez que se tomó periodos de descanso cuando lo necesitaba para desconectar con su familia.

De sonrisa perenne, Alcaraz no renuncia a la magia con la que cautiva tanto a amantes del tenis como espectadores ocasionales –como la gran estrella del baloncesto estadounidense Stephen Curry–, quien el domingo se llevó las manos a la cabeza viendo las jugadas que hacía en la pista del estadio Arthur Ashe, pero ha elevado significativamente su eficiencia.

“Intento tener la máxima consistencia sin dejar de hacer lo otro”, dice sobre su vocación de espectáculo. “Lo hemos visto en estos partidos, hubo ‘highlights’ míos y del rival, y eso es lo que le gusta a la gente”.

En Nueva York, donde no concedió un solo set hasta la final, no cayó en ninguna de las numerosas desconexiones que le llevaron a dolorosas derrotas en el pasado. “En lo que más he mejorado es la consistencia y en no tener altos y bajos durante los partidos”, reflexionó Alcaraz. “También me di cuenta de lo importante que es cuidar todos los detalles fuera de la cancha”.

Esta plenitud física y mental le sirvió para volver a reinar en Nueva York, donde disfruta de una conexión especial con los aficionados de la ciudad, siempre a la caza de un buen show.

Flushing Meadows es un lugar muy especial en su carrera desde que se consagró campeón de Grand Slam y número uno en su pista central, la mayor del mundo, en 2022 por primera vez. Prueba de que ha puesto sus pasiones al servicio de su carrera, Alcaraz estrenó en el torneo una nueva celebración imitando un golpe de ‘swing’ con la raqueta. El español presumió el golpe frente a astros del golf como Rory McIlroy y Sergio García, con quien ha compartido algunas de las partidas que suele jugar para desconectar durante los eventos deportivos.

¿Alcaraz encontró un equilibrio entre la vida y el deporte?

“Encontrar equilibrio”

Pero la raqueta de tenis sigue siendo el arma con la que el prodigio de El Palmar, un modesto pueblo de unos 25.000 habitantes, se ha labrado su camino a la élite del deporte mundial. Con solo cuatro años ‘Carlitos’ comenzó a golpear sus primeras pelotas en el club de tenis dirigido por su padre en su pueblo, donde todavía vive con sus padres y sus tres hermanos.

“A los cinco o seis años, Carlos ya tenía cualidades naturales, una muy buena coordinación y, sobre todo, una capacidad para aprender muy rápido. Podía imitar lo que veía en la pista”, contó su padre, Carlos Alcaraz, en el programa Trans World Sport.

Con su primera victoria en Wimbledon en 2023 contra Novak Djokovic confirmó sus habilidades de aprendizaje sobre césped. En los dos últimos años conquistó la última superficie que le resistía en los Grand Slams, la tierra batida de Roland Garros.

Las tres últimas finales grandes las disputó frente a Sinner, un rival antagónico en carácter y juego, con el que ha abierto una nueva era tras el ocaso del ‘Big 3’ de Nadal, Djokovic y Roger Federer.

“Carlos es más mágico, más impredecible”, dijo Nadal, comparando a ambos en una entrevista con The Athletic. “A veces puede jugar a un nivel que probablemente Jannik no pueda alcanzar, pero también comete más errores. Todo se trata de encontrar el equilibrio”, describió el gigante español.

Temas recomendados

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida