Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Colombia terminó su participación en Mundial de voleibol en Filipinas con un balance alentador

Antioquia aportó a la Selección cinco jugadores: Miguel Martínez, Andrés Piza, Samuel Jaramillo, Cristian Palacios y Santiago Ruiz.

  • Esta es la Selección Colombia que compitió en el Mundial de mayores en Filipinas. FOTO CORTESÍA volleyballworld.com
    Esta es la Selección Colombia que compitió en el Mundial de mayores en Filipinas. FOTO CORTESÍA volleyballworld.com
hace 56 minutos
bookmark

Con resultados que estuvieron cerca de la victoria, la Selección Colombia de voleibol masculino dejó una huella de crecimiento en el Mundial de Filipinas.

Aunque el equipo terminó sin triunfos, los parciales de los partidos ante potencias como Estados Unidos (25-20, 25-21, 25-14), Cuba (25-22, 25-21, 25-20) y Portugal (25-23, 25-21, 20-25, 21-25, 11-15), demuestran que el equipo está más cerca que nunca de competir al más alto nivel. Su falla estuvo en que no pudo mantener el ritmo de manera constante y, por ello, perdió la opción de ganar un encuentro, como ante los lusos.

En ese grupo que estuvo compitiendo en Filipinas, cinco antioqueños fueron protagonistas, cuatro de ellos titulares y manteniéndose por muchos minutos en cancha, aportando no solo en ofensiva como Miguel Ángel Martínez, sino en armado y defensiva como Andrés Piza, Samuel Jaramillo y Cristian Palacios.

En el equipo también estuvo Santiago Ruiz, quien hace parte de ese grupo de renovación con el que Colombia espera hacer el ciclo con miras a la clasificación olímpica y a más mundiales, pues este fue su estreno.

En 2025, Colombia volvió a figurar a nivel internacional con las cuatro clasificaciones a los mundiales con las selecciones masculinas sub-19, sub-21 y mayores, además de la femenina mayor.

Eso le ha permitido al país seguir aumentando el número de jugadores nacionales en ligas del mundo, pues gracias al nivel que están mostrando han sido convocados para jugar en países como Brasil, Francia, Portugal, España, Libia, Chipre y Rumania.

Leandro Mejía, capitán de Colombia, se mostró satisfecho: “Vivimos el primer Mundial y fue muy lindo, tuvimos por momentos un buen rendimiento, nos medimos ante potencias, y mantenerles el ritmo no es fácil, siempre hasta el punto 18 dimos la pelea, pero nos costaba finalizar los sets con ese mismo nivel. Ante Portugal demostramos que estamos creciendo y hay que seguir trabajando, porque en dos años debemos estar de nuevo en el Mundial”.

Esta selección contó con jugadores que están en ligas de Francia, Portugal, España y Finlandia, entre otros.

Hay que recordar también que el técnico italiano Paolo Montagnani, quien dirigió al equipo mayor en Filipinas, estuvo solo dos meses con el grupo, ya que fue contratado para el Mundial y ahora, seguramente, junto a la Federación definirán el proceso que debe seguir el país para continuar consolidándose con un grupo que busque no solo la clasificación al siguiente Mundial, sino a los Juegos Olímpicos.

Mientras tanto, las presentaciones internacionales no paran y ahora el turno es para la Selección Colombia Femenina Sub-17 que competirá en el Sudamericano de Lima, en busca del cupo al Mundial. Anoche debutaba ante Brasil.

Temas recomendados

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida