Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Debut triunfal en Uruguay: Colombia logró 2 oros y 2 platas en el Panamericano de ciclismo

Los corredores que integran el Team Sistécredito, la mejor cantera de ciclistas que tiene el país en este momento, brillaron en el certamen que comenzó en Punta del Este.

  • Jerónimo Calderón, José Manuel Posada, el orientador nacional David Vargas, Estefanía Castillo y Luciana Osorio tras su gran presentación en las contrarreloj en Punta del Este. FOTO CORTESÍA FEDECICLISMO
    Jerónimo Calderón, José Manuel Posada, el orientador nacional David Vargas, Estefanía Castillo y Luciana Osorio tras su gran presentación en las contrarreloj en Punta del Este. FOTO CORTESÍA FEDECICLISMO
hace 5 horas
bookmark

Colombia tuvo un debut triunfal este jueves en el Panamericano de ciclismo de ruta en Punta del Este, Uruguay, donde alcanzó, en las pruebas de ruta, dos medallas de oro y dos de plata. Todos los representantes que subieron al podio integran el Team Sistecrédito de Antioquia, la mejor cantera de pedalistas que posee actualmente el país.

La primera alegría llegó gracias a Luciana Osorio, en quien Colombia tiene un gran diamante para esta especialidad.

La corredora antioqueña, quien antes de dedicarse al pedalismo de alta competencia causó sensación en el patinaje de carreras, se consagró campeona continental por segundo año consecutivo en la categoría júnior damas.

La nueva gesta de la corredora, que nació hace 17 años en el municipio de El Carmen de Viboral, Oriente de Antioquia, la logró tras imponer un tiempo de 18 minutos y 50 segundos en el recorrido de 13,1 kilómetros, rodando a una velocidad de 41,7 kilómetros por hora.

Su compatriota Estefanía Castillo, del registro de Risaralda, se quedó con la medalla de plata. Finalizó a 32 segundos. El podio lo completó la chilena Marlen Rojas, a 45’’.

“Estamos demasiado felices de llevar este nuevo título a casa, y también por la medalla de plata que logró mi compañera. Estamos orgullosas por dejar a Colombia en lo más alto”, comentó Osorio.

Gran futuro en hombres

En la rama masculina de la categoría juvenil, Colombia también hizo la diferencia al ocupar las dos primeras posiciones. El oro fue para el paisa Jerónimo Calderón. El habitante del municipio de Copacabana triunfó con 33.25 minutos luego de 26,2 kilómetros. Rodó a 47 kilómetros por hora. Su compañero, José Manuel Posada, de Sabaneta, fue segundo, a 1.25. El chileno Luciano Carrizo, tercero, a 2.04.

Lea: Ella es Luciana Osorio, el nuevo diamante del ciclismo colombiano

“Estamos contentos con el grandioso resultado logrado. El balance es muy bueno. Marcamos grandes tiempos desde el inicio, hubo muy clima, el viento estuvo perfecto. Agradecemos a la Federación, al Ministerio del Deporte, al Comité Olímpico y a mi equipo Sistecrédito”, indicó Calderón.

En la contrarreloj élite femenina la mejor colombiana fue Diana Peñuela, cuarta, a 1.26 de la ganadora, la estadounidense Ruth Edwards, quien impuso 34.44 en 26,2 km. La paisa Juliana Londoño fue sexta, a 1.52.

El Panamericano continuará este jueves con la prueba de contrarreloj sub 23 y élite masculina. En esta última Colombia contará con el vigente campeón de la prueba, el paisa Walter Vargas. Además, correrá el vencedor de 2022, el cundinamarqués Rodrigo Contreras.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD