Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Comité Olímpico y Paralímpico de Colombia llaman a plantón por reducción del presupuesto para el deporte

El gobierno de Gustavo Petro ha hecho varias reducciones al dinero destinado al deporte.

  • La pesista Gellen Torres campeona de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. FOTO CORTESÍA COMITÉ OLÍMPICO COLOMBIANO
    La pesista Gellen Torres campeona de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. FOTO CORTESÍA COMITÉ OLÍMPICO COLOMBIANO
hace 51 minutos
bookmark

Sigue la preocupación de los deportistas colombianos por la reducción del presupuesto anunciada por el presidente Gustavo Petro, por ello, las instituciones que acogen a los atletas han hecho un llamado para realizar una protesta pacífica el próximo lunes, primero de septiembre.

En un comunicado conjunto, el “Comité Olímpico Colombiano y el Comité Paralímpico Colombiano informan a la opinión pública y a los medios de comunicación que el próximo lunes 1 de septiembre de 2025, se llevará a cabo una concentración nacional del sector deportivo en la Plaza de Bolívar de Bogotá, a partir de las 9:00 a.m., con el objetivo de expresar de forma respetuosa la preocupación del deporte colombiano ante la posible reducción del presupuesto asignado al sector para el año 2026”.

En el comunicado expresan además que, la jornada cuenta con el respaldo de las Federaciones Deportivas Nacionales y con la participación de atletas destacados, medallistas olímpicos y paralímpicos, entrenadores, dirigentes, prensa deportiva y referentes del deporte colombiano, quienes se pronunciarán en defensa de la inversión pública que hace posible el desarrollo del deporte en todas sus expresiones.

La preocupación de toda la comunidad deportiva radica en que, la reducción del presupuesto llegará a casi el 90% y por ello, los atletas no contarán con los recursos necesarios para su preparación y participación en eventos nacionales e internacional, en un año clave para el ciclo olímpico, con miras a Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

En la misiva, los entes mencionan también que, “cualquier reducción presupuestal pondría en riesgo procesos formativos, programas de alto rendimiento, participación internacional y la proyección del talento nacional, afectando no solo al sistema deportivo, sino también a su impacto social y económico”.

Finalmente, argumentan que, “el Comité Olímpico y el Comité Paralímpico reiteran su compromiso con el fortalecimiento del sistema deportivo colombiano y consideran esta concentración como un espacio legítimo de expresión colectiva, unidad sectorial y defensa de los avances que el país ha alcanzado en esta materia”.

Desde el Ministerio del Deporte han mencionado que, debido a la reducción del presupuesto, han tenido que priorizar el uso de los recursos y la destinación de los mismos para la participación internacional de los atletas de proyección y quiénes son medallistas fijos en eventos mundiales.

Hay que recordar que figuras como Ángel Barajas, Mariana Pajón, Yeison López, Rigoberto Urán, Carlos Ramírez, y ex medallista olímpico Carlos Mario Oquendo se han pronunciado en sus redes sociales, en contra de esta medida que afecta no solo a los atletas, sino al sistema deportivo general del país.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida