El Independiente Medellín sigue su pretemporada, en un arranque marcado por la incorporación de refuerzos claves como Francisco Fydriszewski, Julián Angulo, Alexis Serna y Léider Berrío, quienes se suman a una base que terminó bien el 2024. No obstante, la hinchada ha expresado algunas inquietudes sobre el plantel, que si bien ha reforzado ciertas posiciones, aún presenta varios puntos por mejorar de cara a la nueva temporada.
Uno de los temas más recurrentes en las conversaciones de los hinchas es la necesidad de fortalecer la plantilla con un portero adicional, un central por izquierda, un volante de marca que brinde más seguridad en el mediocampo, un creativo de peso que le dé mayor dinamismo a la ofensiva, y un goleador que pueda acompañar a Brayan León, quien ha mostrado un gran potencial pero sigue siendo un joven talento que aún debe consolidarse. Y, aunque el “Chino” Sandoval cerró bien el 2024, aún no se ha encontrado un sustituto que marque una diferencia sustancial.
En cuanto a los refuerzos, la llegada de Fydriszewski es una apuesta interesante. Con casi 100 goles en su carrera (97), el delantero argentino aporta experiencia y una buena cuota goleadora. Sin embargo, su adaptación será clave para determinar su éxito, y más aún si considera que, en caso de lesión, el club no cuenta con un reemplazo inmediato con cifras similares. La presión sobre Fydriszewski será grande, ya que los hinchas esperan que asuma el rol goleador.
Por otro lado, el tema del central zurdo sigue siendo una prioridad. Aunque se habla de la posibilidad de que Daniel Londoño asuma este rol en caso de que no se logre fichar un defensor de ese perfil, esta solución parece más una improvisación que una verdadera respuesta a la necesidad.
En el mediocampo, la caída de la contratación de Juan Fernando Quintero, quien firmó finalmente con América, ha desatado preocupación, ya que los volantes actuales no ofrecieron la mejor imagen en el semestre anterior. La necesidad de un número 10 que pueda organizar el juego, distribuir balones y marcar la diferencia en la ofensiva es urgente.
El DIM depende de un líder en el medio campo que pueda hacer la conexión entre la defensa y el ataque, algo que no fue completamente resuelto la temporada pasada.
Además, algunos hinchas han señalado la falta de extremos importantes en el equipo. En este sentido, el club está trabajando en la posibilidad de repatriar a Edwuin Cetré, un jugador que ya dejó su huella en el club y que podría aportar la velocidad y desequilibrio que tanto necesita el DIM en las bandas. La contratación de un extremo de calidad podría ser la clave para darle mayor amplitud al ataque y mejorar las opciones ofensivas.
El DIM tiene programados varios partidos amistosos que servirán para evaluar el rendimiento del equipo y detectar posibles necesidades que aún no se han cubierto.
El primer duelo será este miércoles frente a Once Caldas, seguido de un segundo enfrentamiento el sábado contra la Universidad Central de Venezuela. Ambos partidos se disputarán en horas de la mañana en la sede del club en Llanogrande, lo que permitirá al cuerpo técnico evaluar el rendimiento del plantel en condiciones similares a las de un torneo oficial.
Tras el fin de semana, el equipo regresará a Medellín para ultimar detalles de cara al inicio del torneo. El primer reto oficial será ante Alianza, en un partido que se disputará en Valledupar. Este enfrentamiento será crucial para medir la preparación del equipo y ver si los refuerzos y ajustes realizados en la pretemporada logran dar frutos inmediatos. Sin duda, el DIM de Alejandro Restrepo tiene mucho por definir en los próximos días, y la hinchada roja estará atenta a cada movimiento, esperando que este nuevo ciclo sea fructífero y competitivo.