No se vio la diferencia. Los 637,8 millones de euros de más que vale la plantilla del Inter de Milán, frente a la del Fluminense de Brasil, quedaron reducidos a nada en la cancha del estadio Bank of América de Charlotte, Carolina del Norte, durante el partido de octavos de final del Mundial de Clubes que se disputó este lunes.
El equipo brasileño, lleno de futbolistas experimentados como el defensa brasileño Thiago Silva, o el delantero argentino Germán Ezequiel Cano (quien marcó gol), superó durante el partido a un conjunto italiano que contó con las figuras que lo llevaron a la final de la Champions 2025.
Yann Sommer, Matteo Darmian, Andrea Bastoni, Denzel Dumfries, Henrij Mjitaryan, Marcus Thuram, Lautaro Martínez, ninguno contaba con que la figura del partido no sería uno de ellos, sino un futbolista colombiano de 1,68 metros de estatura, fuerte físicamente, con una habilidad impresionante y una capacidad de entender el juego digna de crack mundial.
Jhon Arias, de 27 años, fue la figura del “Flu”. El atacante chocoano dio una asistencia y estuvo cerca de marcar en dos oportunidades. El pase gol del futbolistas de la Selección Colombia fue en el minuto tres del partido, cuando metió un centro al área que Germán Cano conectó de cabeza y mandó a guardar a la portería del elenco italiano.
El cabezazo del argentino no fue “normal”. Cano le pegó a la pelota, casi cayéndose, de tal manera que esta pegara en el suelo e hiciera un movimiento contrapicado para pasar entre las piernas del guardameta del Inter. El gesto técnico, bastante complejo, salió a la perfección.
Después, Arias manejó los hilos y los tiempos del elenco brasileño. Se movió por todo el frente de ataque para asociarse con los compañeros. También remató varias veces al arco del elenco europeo, pero no logró marcar gracias a la buena ubicación del guardameta.
Esta fue la tercer vez, en cuatro partidos disputados en el Mundial de Clubes, que Arias recibe el premio a mejor futbolista de la cancha. También le otorgaron ese galardón en los encuentros que su equipo disputó frente al Borussia Dortmund de Alemania y contra el Ulsan Hyundai de Corea del Sur, encuentro en el que anotó gol y dio una asistencia. Ya lleva dos pases de gol en el torneo que reúne a los 32 mejores equipos a nivel internacional.
Flamengo, también brasileño, fue eliminado el domingo tras perder 2-4 contra el Bayern Múnich de Alemania, uno de los clubes con mejor plantilla en el planeta. Entre tanto, el único representante de América que aún se puede meter en la siguiente instancia del Mundial de Clubes es el Monterrey de Sergio Ramos y los colombianos Stefan Medina y Nelson Desossa .
Los mexicanos se enfrentarán este martes al Borussia Dortmund alemán. El encuentro está programado para las 8:00 p.m. (hora de Colombia). El primer emparejamiento de la jornada lo protagonizarán dos gigantes del fútbol europeo: Real Madrid contra la Juventus de Turín. El duelo está programado para iniciar a las 2:00 p.m. de nuestro país.
El rival de Fluminense en cuartos de final salía del emparejamiento entre Manchester City de Inglaterra y Al-Hilal de Arabia Saudita que se disputaba al cierre de esta edición.